SAN VALENTÍN y el riesgo invisible: aumentan las ETS y embarazos no planeados

Por Javier Domínguez

13 de febrero de 2025 | Tuxtla Gutiérrez

El Día del Amor y la Amistad no solo es una fecha para celebrar el romance, sino también un periodo de riesgo en materia de salud sexual. De acuerdo con activistas, durante el 14 de febrero se registra un incremento en la incidencia de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no planeados.

Patricia Sánchez, activista en temas de salud sexual, explicó que las ETS pueden propagarse con mayor facilidad cuando no se usa preservativo en las relaciones sexuales. “El VIH, la sífilis y el virus del papiloma humano (VPH) son solo algunas de las infecciones que pueden adquirirse si no se toman las precauciones adecuadas”, advirtió.

Además, señaló que esta fecha es una de las que registran mayor actividad sexual, superando incluso al Día del Orgasmo Femenino. Sin embargo, junto con el aumento en las relaciones sexuales, también se eleva la cantidad de embarazos no deseados y contagios de ETS.

En este contexto, y en el marco del Día Internacional del Condón, la Secretaría de Salud ha intensificado sus campañas de prevención en diversas jurisdicciones del estado. A través de pláticas informativas en planteles educativos y difusión en medios de comunicación, se busca concientizar a la población sobre la importancia de la protección en las relaciones sexuales.

Cabe recordar que, desde 2012, la Fundación para el Cuidado del Sida promueve esta conmemoración con el objetivo de reducir las tasas de contagio de ETS y embarazos no planeados, resaltando el uso del condón como una medida clave de prevención.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *