Javier Domínguez | El Sol de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, 17 de julio de 2025.– Autoridades federales y estatales mantienen controles sanitarios estrictos para restringir el ingreso de ganado procedente de Centroamérica hacia Chiapas, con el objetivo de contener la propagación del gusano barrenador, plaga que actualmente solo afecta a esta entidad.
Obilfrido Gómez Álvarez, representante estatal de la Secretaría de Agricultura federal, informó que está prohibido el movimiento de animales sin previa inspección en los puntos oficiales de control. En estos sitios, los ejemplares reciben tratamiento especializado antes de autorizar su traslado.
El funcionario subrayó que la vigilancia se realiza de forma coordinada entre dependencias estatales y federales, especialmente en las carreteras y rutas ganaderas, donde se supervisa el cumplimiento de los protocolos zoosanitarios.
Gómez Álvarez reconoció la colaboración de las uniones ganaderas locales, con quienes se han establecido mesas de trabajo en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del estado, a fin de capacitar al sector y difundir medidas preventivas.
También destacó el respaldo de los Ayuntamientos en la vigilancia del transporte de ganado, evitando así la salida de animales infectados que puedan llevar la enfermedad a otras regiones.
Chiapas ha superado la primera verificación realizada por Apis-USA, organismo estadounidense que evalúa el control sanitario del ganado. El estado permanece como la única entidad con presencia activa del gusano barrenador, luego de que un caso detectado en Veracruz fuera contenido y erradicado.