REPORTAN que EU prepara lista de políticos mexicanos ligados al narcotráfico

Por Redacción / El Sol de Chiapas

Ciudad de México, 16 de mayo.- El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, estaría elaborando una lista de políticos mexicanos presuntamente vinculados al narcotráfico, lo que podría derivar en restricciones de viaje, cancelación de visas y posibles sanciones económicas, según reveló el medio estadounidense ProPublica.

En un reportaje firmado por el periodista Tim Golden, se advierte que en dicha lista figuran líderes de Morena, partido de la presidenta Claudia Sheinbaum, varios gobernadores, exfuncionarios de alto nivel y personajes cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La publicación señala que, de acuerdo con fuentes estadounidenses que solicitaron anonimato, las sanciones podrían incluir no solo la revocación de visas, sino también el congelamiento de activos financieros en territorio norteamericano y restricciones comerciales.

Recientemente, se confirmó que la visa de turista de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y de su esposo, Carlos Torres, fue retirada por el gobierno estadounidense, encendiendo las alertas sobre una posible ofensiva diplomática en este sentido.

“El grupo ha estado elaborando esta política de seguridad con México bajo la dirección del asesor adjunto de seguridad nacional, Anthony Salisbury, y con supervisión del subjefe de gabinete, Stephen Miller”, detalla la investigación.

El medio afirma que la lista fue construida con información de agencias de inteligencia y antidrogas, coincidiendo en parte con un archivo elaborado por la DEA en 2019, tras los primeros recortes en la cooperación bilateral antidrogas impulsados por el gobierno de López Obrador.

La estrategia legal se basa en la Sección 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos, que permite declarar inadmisible a cualquier extranjero que se sospeche haya colaborado directa o indirectamente con actividades de tráfico de drogas.

Aunque hasta ahora solo dos políticos han reconocido públicamente que se les revocó la visa, funcionarios estadounidenses citados por ProPublica adelantaron que se prevé que más nombres se sumen a la lista en las próximas semanas.

Este escenario podría tensar aún más las relaciones diplomáticas entre ambos países, justo en el arranque de la nueva administración federal encabezada por Sheinbaum.

“Se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retiran estas visas. No nos adelantemos, vamos a esperar la información”, declaró recientemente la presidenta Sheinbaum, tras la polémica por la cancelación de visas a funcionarios.

Por su parte, Marina del Pilar Ávila negó cualquier implicación criminal y afirmó que la medida obedeció a cuestiones administrativas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *