REPORTAN a Ceci Flores como no localizada y piden a las autoridades federales que la encuentren: “Ustedes saben dónde está su refugio”

El colectivo de Madres Buscadores de Sonora reportó la tarde de este lunes que no pueden localizar a Ceci Flores, fundadora de la organización, por lo que solicitaron ayuda a la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez

“Pedimos a las autoridades que hagan lo necesario para localizar a Ceci Flores. Ustedes saben dónde está su refugio, que una puerta no les impida entrar…”, informaron a través de sus redes sociales.

La madre buscadora Ceci Flores no ha sido localizada desde la noche del domingo luego de la presentación de su libro “Madre Buscadora, crónica de la desesperación”, realizada en Coyoacán, en la Ciudad de México.

Así lo informó el activista, Bryan LeBarón, quien señaló que la última información que se tiene de ella es que se trasladó al estado de Querétaro, en donde cuenta con un refugio otorgado por las autoridades, ya que cuenta con medidas cautelares, sin embargo, esta mañana las personas que la apoyan no han obtenido respuesta en el domicilio y tampoco contesta su celular.

Por su parte, el activista Adrián LeBarón se unió al mensaje de ayuda solicitando a las autoridades que puedan localizar a la madre buscadora.

“Se han tratado de comunicar con ella y no se ha podido. Por favor, esperemos que esté bien”, escribió en su cuenta de X.

A través de redes sociales, familiares de personas desaparecidas, activistas como la familia LeBarón y comunicadores han exigido a las autoridades federales que implementen un operativo de localización urgente para dar con el paradero de la activista.

El pasado 15 de junio, Ceci Flores, informó de la localización de tres fosas clandestinas con restos humanos en bolsas en el municipio de Tlajomulco en Jalisco.

La activista también denunció la localización de un crematorio clandestino con restos humanos en la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, lo que motivó que la Fiscalía de Justicia capitalina acudiera al lugar y limpiara el terreno y en 12 horas identificó que los restos óseos localizados correspondían a fauna del lugar como perros.

Ceci Flores cuestionó la rapidez de la identificación y no haber utilizado protocolos de aseguramiento del lugar y revisión métrica de la zona.

Hasta el momento, ninguna autoridad de seguridad y procuración de justicia han informado si iniciaron las labores de búsqueda de la activista.

El pasado domingo la madre buscadora compartió un video en el que se le ve en el centro de Coyoacán en dónde envió un mensaje con motivo del Día del Padre.

“No olvidemos a los papás desaparecidos, a los papás que buscan, a todos los que merecen ver crecer felices, a sus hijos, con sus familias, presentes, siempre presentes”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *