REFORMA a la “Ley Ingrid” en Chiapas no limita a periodistas, aclara diputada Katy Aguiar

Por Javier Domínguez
Tuxtla Gutiérrez, 27 de agosto de 2025. – Tras la aprobación de la reforma a la llamada “Ley Ingrid” en el Congreso del Estado, la diputada local Katy Aguiar Álvarez precisó que la modificación no afecta ni restringe el trabajo de periodistas ni de medios de comunicación.

La reforma se centra en sancionar a servidores públicos que difundan, comercialicen o filtren imágenes o videos de escenas del crimen, violentando con ello la dignidad y privacidad de las víctimas y sus familias.

“Los servidores públicos, muchas veces policías, ministerios públicos o peritos, deben obtener evidencia visual para fines de investigación, pero esa información no puede salir del expediente probatorio”, explicó la legisladora.

Aguiar subrayó que la intención no es censurar a medios de comunicación ni a páginas de internet, sino garantizar un manejo responsable del material forense.

Reconoció que existen voces que piden sancionar también a medios que lucran con la violencia, pero recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación protege de manera estricta la libertad de expresión, por lo que el enfoque se mantuvo limitado a funcionarios públicos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DONA la empresa HELIBOSS drones a la UNACH

· Con las gestiones de Marca UNACH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. –  Con las gestiones realizadas a través de Marca UNACH, la empresa HELIBOSS, distribuidora de