REALIZAN el “OrientaFest 2025” en Prepas Oficiales de Chiapas

Con este encuentro académico se busca promover un espacio de escucha, reflexión y motivación sistémica entre los profesionales de la salud mental (orientadores) de nuestras preparatorias del estado.

Cumpliendo con las políticas de trabajo que implanta el Secretario de Educación en Chiapas Roger Adrián Mandujano Ayala, de promover un modelo educativo basado en el humanismo y los cuatro pilares aplicados a los recursos socioemocionales. 

Por su parte el Subsecretario de Educación Estatal Gilberto de los Santos Cruz destacó “Los desafíos del mundo presente han diversificado y ampliado los ámbitos de incidencia de las y los educadores y es que cada ser humano es un mundo, en un mundo cada vez menos humano”

Evento organizado por la Jefatura de Prepas Chiapas a través del Colegiado de Innovación y acompañamiento docente de las preparatorias del estado (CIADEP).

“Los grandes avances en la Psicología nos han revelado un nuevo camino para quienes tenemos la dicha de servir como educadores (…) Las nuevas tendencias pedagógicas reconocen el valor trascendental de la formación socioemocional sobre la formación física y cognitiva” expresó en su intervención el jefe de prepas en Chiapas, Edi Darinel López Zacarías. 

Añadió “Más allá del currículum, de los planes y programas de estudio; más allá de las políticas educativas y las tendencias psicopedagógicas, en las escuelas, adolecemos de desigualdad, violencia, acoso, exclusion, de barreras para el aprendizaje, soledad, separación, fragmentación familiar, adicciones y atención a grupos vulnerables, en fin, – vientos cada vez más fuertes – y quienes sostienen con sus raíces este árbol es aquella y aquel que estoicamente se abandonan a sí mismos por atender a otros, ellos y ellas que sostienen el ánimo, ellas y ellos que no pueden decir no, ellas y ellos que aún pueden abrazar y dar un consejo, ellas y ellos que anudan la garganta todos los días ante el sufrimiento de estudiantes, padres y madres, colegas y, aún así, estar dispuestos y disponibles”.

El Coordinador de CIADEP Jesús Castillo Trinidad implementaron conferencias magistrales, dinámicas grupales y círculos de reflexión acompañados de mucho dinamismo, se fortaleció la salud emocional de los orientadores educativos y así se logró establecer nuevas metas de trabajo colaborativo que se vean reflejados en el campo laboral y en la unidad de aprendizaje curricular (UAC) de apoyo socioemocional.

Se agradeció la participación de los orientadores y orientadoras, al Director de Educación Media José Adrián Brindis Bautista, al Jardín de Niños y Niñas “Luz Isabel Cancino de Ceballos”, a los ponentes especializados y al ballet de baile folclórico de preparatoria 7 de Tuxtla Gutiérrez.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *