REALIZAN conferencia magistral sobre transparencia y buen gobierno en el Cecytech

Con la finalidad de fortalecer la ética, la rendición de cuentas y la responsabilidad en la gestión pública educativa, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) se impartió la conferencia magistral sobre transparencia y guen gobierno, a cargo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG) y dirigida a directores de área, jefes de unidad y personal administrativo.

El evento, realizado en la Sala de Medios «Mtra. Carmen Vázquez Hernández”, estuvo presidido por el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, quien destacó la importancia de reforzar la cultura de la legalidad en la administración pública. “Ser servidor del pueblo no es solo un empleo, es un compromiso con la ciudadanía y con la educación de nuestros jóvenes”.

Morales Ángeles subrayó la relevancia de contar con un gobierno transparente y eficiente, alineado con la visión del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, donde la educación desempeñe un papel clave en la formación de ciudadanas y ciudadanos íntegros.

“El combate a la corrupción es un pilar fundamental de esta administración. Desde el Cecytech nos sumamos a este compromiso reforzando la transparencia y la responsabilidad, porque la educación es el mejor ejemplo que podemos dar”, afirmó.

La ponencia estuvo a cargo de Rocío Tomasa Rodríguez, personal de la SAyBG, quien expuso las principales estrategias para erradicar actos de corrupción en el sector educativo y fomentar una cultura de denuncia responsable. En su conferencia, resaltó que la transparencia no solo debe ser una exigencia del gobierno, sino una responsabilidad de todos los actores educativos, quienes tienen el deber de garantizar procesos administrativos justos y eficientes.

Finalmente, Eduardo Tapia Cruz, jefe de la Unidad Jurídica del Cecytech, destacó la importancia de cumplir con la normatividad vigente en materia de transparencia y de garantizar la eficiencia de los procesos administrativos dentro de la institución.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *