REALIZA IMSS Chiapas procuración de córneas en el Hospital General de Tapachula

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Nueva Frontera” de Tapachula, realizó el 28 de julio la procuración de córneas de una paciente de 61 años, fallecida por paro cardiorrespiratorio a causa de un infarto agudo al miocardio.

En cumplimiento del protocolo de donación en pacientes con paro cardiaco, la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante entrevistó a los familiares, quienes otorgaron su consentimiento informado para la donación. La procuración fue realizada exitosamente a las 10:30 horas, y los tejidos corneales fueron enviados al Centro Médico Nacional La Raza, en la Ciudad de México, para su evaluación y aprovechamiento.

Gracias a la implementación del programa Código Vida, vigente desde enero de 2023 en esta unidad médica, el IMSS ha fortalecido de manera significativa la procuración de órganos y tejidos en la región Soconusco. En 2023 se realizaron 13 procuraciones corneales; en 2024, 14 procuraciones, dos multiorgánicas y una multitejido. En lo que va de 2025, ya se han concretado tres donaciones corneales y una multiorgánica.

El coordinador hospitalario de Donación, doctor José Antonio González Gómez, destacó que estas acciones son posibles gracias al trabajo de sensibilización entre la población y al esfuerzo del personal del IMSS Chiapas. A través de campañas permanentes en espacios públicos, universidades, centros de trabajo y medios de comunicación, se promueve activamente la cultura de la donación con fines de trasplante.

El IMSS invita a la población chiapaneca a sumarse como donadores voluntarios de órganos y tejidos, una decisión solidaria que puede salvar o mejorar la calidad de vida de otras personas. Quienes deseen registrarse pueden hacerlo en la página oficial del Centro Nacional de Trasplantes: www.gob.mx/cenatra.

Con estas acciones, el Instituto reafirma su compromiso con la medicina de alta especialidad y la promoción de una cultura solidaria, al fortalecer la procuración de órganos y tejidos en beneficio de quienes esperan una segunda oportunidad de vida.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *