RAYOS Editoriales · 9.9.25

Chiapas pierde ingresos y las mujeres siguen en desventaja

Chiapas arrastra una herida económica que se profundiza año con año. De acuerdo con cifras de la Asociación Civil Fomento Económico, los ingresos familiares han mostrado una tendencia descendente en los últimos dos años, mientras la desigualdad entre hombres y mujeres se mantiene como una cicatriz difícil de cerrar.

El estudio revela que las remesas hacia la entidad se redujeron 63.46% entre 2022 y 2024, mientras que a nivel nacional la baja fue de solo 18.08%. En términos prácticos, el ingreso trimestral promedio en Chiapas pasó de 44 mil 033 pesos en 2022 a 41 mil 084 pesos en 2024, un retroceso que impacta directamente en la vida cotidiana de miles de hogares.

El golpe más duro recae sobre las mujeres. En 2024, el ingreso corriente promedio trimestral de las chiapanecas fue 52.96% menor que el de los hombres. Dicho de otro modo: mientras un varón obtuvo en promedio 21 mil 062 pesos, una mujer apenas alcanzó 19 mil 398 pesos. La desigualdad salarial no solo persiste: se ha convertido en un muro estructural que limita la autonomía económica femenina.

Los programas sociales, que en teoría deberían aliviar el rezago, tampoco han dado resultados contundentes. En Chiapas, el aumento de beneficios gubernamentales apenas alcanzó 0.71% en el periodo 2022-2024. A nivel nacional, en contraste, el crecimiento fue de 27.35%.

Las cifras dejan claro que Chiapas enfrenta una desigualdad doble: hacia el interior, entre hombres y mujeres; y hacia el exterior, frente al resto de los estados del país. La entidad no solo está perdiendo terreno en materia económica, sino que sus mujeres están quedando rezagadas todavía más.

El panorama obliga a replantear las políticas de desarrollo: ¿cómo sostener un proyecto económico que no frena la fuga de ingresos y perpetúa la brecha de género? Mientras no se responda esa pregunta, la desigualdad seguirá marcando el pulso de la vida chiapaneca.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales · 5.11.25

Chiapas digital, humanismo en acción El reconocimiento otorgado al programa Conecta Chiapas como la Mejor Política Pública Estatal de Inclusión Digital y el Premio a

RAYOS Editoriales · 4.11.25

Editorial: Tuxtla, entre el cemento y el olvido verde Tuxtla Gutiérrez se está quedando sin verde. En apenas un cuarto de siglo, la mancha urbana

A Carlos Manzo lo mató el sistema

En la Mira, por Héctor Estrada · Quien ordenó su asesinato decidió que sucediera en un evento público, significativo y frente cientos de personas. Así