Chiapas se apunta a “La Gran Escapada”
En Chiapas sabemos que los grandes destinos no siempre necesitan pasaporte ni avión; a veces basta con voltear a ver todo lo que este estado ofrece para saber que el verdadero paraíso está a la vuelta de la esquina. Y bajo esa premisa llega “La Gran Escapada: El Buen Fin del Turismo”, una iniciativa que promete no solo mover la economía, sino recordar a propios y extraños por qué Chiapas es un gigante turístico en potencia.
La presentación oficial de este proyecto nacional, impulsado por CONCANACO SERVYTUR y la Secretaría de Turismo Federal, se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez con el respaldo de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de Chiapas, encabezada por Miguel Ángel Blas Gutiérrez, y la titular estatal de turismo, María Eugenia Culebro Pérez. La apuesta es clara: aprovechar el potencial natural, cultural, gastronómico y artesanal del estado para dinamizar el turismo interno con promociones y descuentos que beneficien a todos.
Este esfuerzo, que se realizará del 30 de mayo al 1 de junio, no solo busca activar hoteles y restaurantes, sino también dar visibilidad a operadoras turísticas, cocineras tradicionales, artesanos y empresarios locales que día a día sostienen con esfuerzo la vocación turística de Chiapas. La posibilidad de que los prestadores de servicios se registren hasta el 29 de mayo en la plataforma www.lagranescapada.com.mx permite además una ventana accesible para quienes desean sumarse a este escaparate nacional.
Lo relevante de esta iniciativa no es solo el flujo económico que puede representar en temporada baja, sino el mensaje que deja: la colaboración entre gobierno, empresarios y ciudadanía es indispensable para que el turismo deje de ser un potencial y se convierta en una constante. Chiapas tiene todo para estar en la agenda de viajeros nacionales e internacionales, pero se requiere trabajar en serio, con propuestas como esta, que integren a todos los sectores.
Desde El Sol de Chiapas reconocemos la voluntad de los involucrados y celebramos que, al menos por esta ocasión, las cámaras empresariales y el gobierno estatal estén en la misma sintonía. Que “La Gran Escapada” sea el primer paso para recordar que el turismo no solo es negocio: es identidad, cultura y desarrollo social.
Ojalá sea también una oportunidad para que cada chiapaneco redescubra su propio estado. Porque si algo nos ha enseñado esta tierra, es que el paraíso no siempre está lejos… a veces está aquí y no lo estamos viendo.