RAYOS Editoriales 7.01.25

«Chiapas Puede»: Un esfuerzo colectivo por la alfabetización y el desarrollo

En un estado rico en cultura y tradiciones como Chiapas, el acceso a la educación sigue siendo un desafío crucial para combatir la desigualdad y fomentar el desarrollo. La reciente instalación del Comité Técnico de “Chiapas Puede” y la firma de convenios estratégicos con diversas instituciones representan un paso significativo hacia la construcción de un Chiapas más equitativo e inclusivo.

La participación activa de instituciones como el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) evidencia un enfoque interinstitucional que busca sumar esfuerzos para combatir el rezago educativo. Con programas dirigidos a la alfabetización, “Chiapas Puede”, orquestado por el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, pretende no solo enseñar a leer y escribir, sino también brindar herramientas para el empoderamiento social y económico de los sectores más vulnerables.

El convenio entre el Icheja y la Canaco, por ejemplo, abre la puerta para que jóvenes y adultos trabajadores puedan continuar su educación sin descuidar sus labores. Por otro lado, la Unach aporta su experiencia académica y técnica para consolidar este esfuerzo, mientras que instituciones como el Instituto de Asistencia Privada (IAP) se integran como aliados estratégicos en este proyecto transformador.

El éxito de “Chiapas Puede” no solo dependerá de las políticas implementadas, sino también del compromiso social de los chiapanecos. Es vital que todos los sectores—gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad civil—se sumen a esta cruzada por la alfabetización. La educación es, sin duda, el cimiento de un Chiapas más justo y próspero.

Que este esfuerzo colectivo sirva como ejemplo del impacto positivo que puede lograrse cuando se priorizan las necesidades de la población y se trabaja en unidad. En Chiapas, todos podemos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales · 29.8.25

Airbnb y la desigual competencia en San Cristóbal El fenómeno de Airbnb y la gentrificación ha comenzado a mostrar con crudeza sus efectos en San

RAYOS Editoriales 28.8.25

Chiapas: pobreza laboral que hiere la dignidad El reciente informe del Inegi vuelve a poner el dedo en la llaga: Chiapas es la entidad con

RAYOS Editoriales • 27.8.25

Pío, Pío, pero nadie canta claro… El episodio de los sobres con dinero entregados a Pío López Obrador es un recordatorio incómodo de cómo la

RAYOS Editoriales • 26.8.25

Basurero municipal de Tapachula — Una emergencia ignorada por el gobierno local La reciente publicación en El Sol de Chiapas pone al descubierto una crisis