RAYOS Editoriales 31.1.25

El reto de la transformación en Chiapas

Chiapas se encuentra en un punto crucial de su desarrollo. Con una juventud comprometida, avances en el sector primario y desafíos en la administración pública, el estado enfrenta un panorama de contrastes que exige atención y acción inmediata.

El reconocimiento de las y los jóvenes como pieza clave en la transformación del estado, expresado recientemente por Eduardo Ramírez, es una muestra del potencial que tiene esta generación para impulsar el progreso. Sin embargo, dicho reconocimiento debe traducirse en políticas públicas efectivas que fomenten su participación en la toma de decisiones y su integración en sectores estratégicos para el desarrollo.

En el ámbito económico, el crecimiento del 2.3% en las actividades primarias es una señal positiva que refleja el dinamismo del sector agropecuario en la entidad. Este avance no solo es un indicador de estabilidad, sino que también representa una oportunidad para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y generar más empleos en las comunidades rurales. Para mantener esta tendencia, es indispensable garantizar apoyos técnicos y financieros que permitan a los productores consolidar sus actividades y mejorar su competitividad.

Por otro lado, la reciente detención del alcalde de Bella Vista por presuntos delitos graves evidencia la persistencia de problemas de corrupción e impunidad en algunos sectores de la administración pública. Estos hechos afectan la confianza ciudadana en las instituciones y subrayan la necesidad de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno. Solo a través de un compromiso real con la legalidad se podrá construir un Chiapas más justo y con mayores oportunidades para su población.

El camino hacia la transformación de Chiapas no está exento de retos, pero es claro que el futuro del estado dependerá de la capacidad de sus ciudadanos, autoridades y sectores productivos para trabajar juntos en la construcción de una sociedad más equitativa y próspera.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales · 6.11.25

El saldo oculto del sexenio La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha puesto en evidencia lo que muchos sospechaban: el sexenio de Rutilio Escandón Cadenas,

La indignación selectiva

A Mi Manera, por Rodrigo Yescas Núñez · A veces pareciera que en México la indignación tiene horario y filiación política. Esta semana, un incidente

RAYOS Editoriales · 5.11.25

Chiapas digital, humanismo en acción El reconocimiento otorgado al programa Conecta Chiapas como la Mejor Política Pública Estatal de Inclusión Digital y el Premio a

RAYOS Editoriales · 4.11.25

Editorial: Tuxtla, entre el cemento y el olvido verde Tuxtla Gutiérrez se está quedando sin verde. En apenas un cuarto de siglo, la mancha urbana