RAYOS Editoriales 30.04.25

EDITORIAL | Turismo en Chiapas: Entre las Cifras Alegres y los Retos Reales

En Chiapas, como en buena parte del país, el turismo se ha convertido en una palabra comodín en los discursos políticos. Se invoca como motor de desarrollo, generador de empleos y vitrina cultural. Sin embargo, los hechos recientes en San Cristóbal de Las Casas y los esfuerzos a nivel estatal por concretar alianzas internacionales dejan claro que existe una brecha preocupante entre el discurso oficial y la realidad del sector.

Hace apenas unos días, la presidenta municipal de San Cristóbal, Fabiola Ricci, presumía una supuesta afluencia récord de turistas durante el periodo vacacional. Sin embargo, datos oficiales del Observatorio Ciudadano y reportes de la Secretaría de Turismo estatal desmintieron las cifras alegres, dejando al descubierto una práctica recurrente: maquillar los números para sostener una narrativa de éxito que poco tiene que ver con la situación real que enfrentan hoteleros, restauranteros y comerciantes locales.

Y mientras a nivel municipal se apuesta por el optimismo mediático, a nivel estatal se reconoce, al menos en los hechos, la necesidad de abrir nuevos caminos. Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, planteó recientemente una propuesta concreta: establecer una alianza estratégica con Guatemala para detonar el turismo fronterizo. La idea es sensata y oportuna. Si se logra articular con políticas reales de seguridad, infraestructura y promoción conjunta, podría no solo diversificar la oferta turística chiapaneca, sino también reforzar la economía de municipios tradicionalmente marginados.

Lo cierto es que Chiapas, pese a su riqueza natural, cultural e histórica, sigue rezagado en materia turística frente a otras entidades del sureste. La inseguridad en algunas zonas, el abandono de destinos emergentes, la falta de capacitación e infraestructura y la falta de conectividad adecuada son problemas que no se resuelven con boletines optimistas ni conferencias de prensa.

Es momento de que los gobiernos locales y estatales dejen de lado el espejismo de las cifras maquilladas y asuman, con responsabilidad, el desafío de convertir al turismo en una verdadera palanca de desarrollo para todos, y no en un argumento de coyuntura.

Las cifras no se presumen, se sostienen. Y el prestigio de nuestros destinos no se construye con anuncios de ocasión, sino con acciones sostenidas que beneficien tanto al visitante como al anfitrión.

Porque Chiapas merece más que titulares de fin de semana.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales 29.04.25

Editorial | Día del Niño en Chiapas: Entre discursos y realidades Cada 30 de abril, los gobiernos locales y estatales se llenan de colores, globos,

RAYOS Editoriales 28.04.25

Entre sueldos, censura y elecciones inciertas En un país donde las cifras ya no sorprenden pero sí indignan, esta semana quedó claro que mientras unos