RAYOS Editoriales • 27.8.25

Pío, Pío, pero nadie canta claro…

El episodio de los sobres con dinero entregados a Pío López Obrador es un recordatorio incómodo de cómo la política mexicana se mueve en arenas movedizas. La secuencia de declaraciones es, por decir lo menos, contradictoria. El presidente asegura que era apoyo para Morena; el INE dice que no hay pruebas suficientes para acreditarlo; Manuel Velasco deslinda a su gobierno; David León, el intermediario, nunca explicó con claridad de dónde salió el dinero.

El ciudadano de a pie asiste perplejo a esta tragicomedia: todos dicen y se desdicen, todos niegan, todos evaden. El problema es que la opacidad erosiona la confianza en las instituciones y en los partidos. Cuando el discurso oficial se contradice con las versiones de quienes participaron, la conclusión es inevitable: la transparencia es selectiva y la rendición de cuentas sigue siendo un pendiente.

El caso de los sobres a Pío no es un anécdota menor. Es un espejo que refleja la normalización de la política del dinero, la discrecionalidad y el silencio cómplice. Mientras no haya claridad y sanciones, la sospecha permanecerá: que en México el poder se financia como siempre, por debajo de la mesa.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales • 23.10.25

Chiapas se mantiene en el laberinto de la informalidad La reciente cifra que ubica a Chiapas en el segundo lugar nacional en informalidad laboral, con

RAYOS Editoriales · 22.10.25

DiDi Taxi: ¿la modernización del volante chiapaneco? La movilidad en Chiapas da un paso importante hacia la modernización con el lanzamiento de DiDi Taxi, una

RAYOS Editoriales • 21.10.25

Profesionalizar la seguridad privada en Chiapas La instalación de la octava delegación estatal del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) en Chiapas representa un paso