RAYOS Editoriales 27.03.24

Chiapas: Entre el Desplazamiento, la Legalidad y la Seguridad

Chiapas enfrenta una crisis humanitaria que no puede ser ignorada: más de 100 mil personas han sido desplazadas de sus hogares debido a la violencia y la inseguridad. Esta cifra alarmante no solo refleja el nivel de descomposición social en algunas regiones del estado, sino que también pone en evidencia la incapacidad de las autoridades para garantizar la paz y el bienestar de la población. Mientras miles de familias abandonan sus tierras, sus negocios y su historia, la pregunta obligada es: ¿qué están haciendo los gobiernos federal y estatal para frenar esta tragedia?

Por otro lado, en un esfuerzo por brindar certeza y legalidad a un sector golpeado por la anarquía y la corrupción, el gobernador Eduardo Ramírez impulsa medidas para regular el transporte en San Cristóbal de Las Casas. Este es un paso necesario en un municipio donde el desorden en el transporte público ha sido una constante, y donde los conflictos entre grupos de transportistas han derivado, en más de una ocasión, en episodios de violencia. Sin embargo, la regulación debe ir acompañada de una estrategia integral de seguridad y desarrollo que garantice el respeto a la ley y el bienestar de los ciudadanos.

En este mismo sentido, el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado ha entregado los resultados de las evaluaciones a los policías de Tuxtla Gutiérrez. La profesionalización de los cuerpos de seguridad es una medida clave para recuperar la confianza de la ciudadanía y mejorar la capacidad de respuesta ante la creciente criminalidad. No obstante, estas evaluaciones deben traducirse en acciones concretas: depuración de elementos que no cumplan con los estándares, capacitación continua y mejores condiciones laborales para quienes sí están comprometidos con la seguridad.

Chiapas se encuentra en una encrucijada. Por un lado, el desplazamiento forzado es una herida abierta que necesita atención urgente. Por otro, los esfuerzos por regular el transporte y mejorar la seguridad son avances que pueden contribuir a la estabilidad del estado. Pero la gran pregunta sigue siendo la misma: ¿serán suficientes estas acciones para frenar el avance de la violencia y devolverle a Chiapas la paz que tanto necesita?

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales 26.03.25

Chiapas: Paraíso Hídrico pero sin Agua Potable Chiapas es una entidad privilegiada en recursos hídricos. Con una geografía que alberga ríos, lagos y manantiales, podría

Chiapas, tierra de desplazados

En la Mira, por Héctor Estrada · Fueron más de 15 mil 780 personas las desplazadas por la violencia durante los últimos dos años del

RAYOS Editoriales 25.03.25

Violencia normalizada: un problema que no podemos seguir ignorando La violencia en Chiapas sigue mostrando su rostro más crudo y alarmante en distintos ámbitos de