RAYOS Editoriales 24.03.25

La voz del pueblo en la ruta del progreso

El reciente proceso de consulta ciudadana para la construcción de la autopista «La ruta de las Culturas Mayas» ha marcado un hito en la vida democrática de Chiapas. Bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, este ejercicio de participación popular reflejó el compromiso del gobierno con una toma de decisiones incluyente y transparente, en la que el pueblo es el protagonista.

La respuesta de la ciudadanía fue contundente. Miles de habitantes de Palenque, Ocosingo, Chilón, Salto de Agua y Tumbalá acudieron a las urnas para manifestar su voluntad sobre una obra que promete transformar la conectividad y el desarrollo regional. Los resultados hablan por sí mismos: una abrumadora mayoría respaldó la construcción de esta autopista, un proyecto que, además de mejorar la infraestructura del estado, se erige como un símbolo de progreso sustentado en el consenso y el respeto a las comunidades.

La participación masiva en esta consulta demuestra que la sociedad chiapaneca está dispuesta a ser parte activa en la construcción de su futuro. En un contexto donde la voz de los pueblos originarios y las comunidades suele ser ignorada en proyectos de gran escala, este ejercicio democrático reivindica su derecho a decidir y garantiza que su opinión sea el eje central del desarrollo.

Otro aspecto digno de destacar es la organización y transparencia con la que se llevó a cabo este proceso. La inclusión de boletas en español, tseltal y chol es una muestra del respeto a la diversidad lingüística y cultural de la región. De igual manera, el ambiente de orden y tranquilidad con el que se realizó la consulta evidencia la madurez política de la ciudadanía y la capacidad del gobierno para generar espacios de diálogo efectivos.

El compromiso expresado por el gobernador Ramírez Aguilar de que esta autopista no será concesionada a particulares y que su construcción será sustentable refuerza la confianza en la administración estatal. No se trata solo de una obra de infraestructura, sino de un proyecto que busca equilibrar el desarrollo con el respeto al medio ambiente y las comunidades indígenas.

En la Nueva ERA de Chiapas, como bien lo ha mencionado el gobernador, las grandes decisiones se construyen con el pueblo. La consulta pública de la autopista «La ruta de las Culturas Mayas» es un ejemplo de que el diálogo y la participación ciudadana son los pilares de un desarrollo justo y equitativo. La voz del pueblo ha sido escuchada y su voluntad marcará el rumbo del estado hacia un futuro más próspero y conectado.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales · 16.10.25

Turismo en Chiapas: más allá de las alertas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Las alertas de viaje emitidas por algunos países europeos hacia Chiapas vuelven a poner

A doce meses

Realidad Novelada, por J. S. Zolliker A) «Las acciones hablan más que las palabras».  B) «Tus actos hablan tan alto que no puedo oír lo que dices».

RAYOS Editoriales · 15.10.25

Tuxtla exige liderazgo: violencia desbordada pone a prueba a Ángel Torres La violencia en Tuxtla Gutiérrez sigue creciendo sin freno. Tres homicidios y 21 robos

RAYOS Editoriales 14.10.25

Chiapas no logra romper el ciclo de embarazos infantiles y adolescentes Aunque las cifras muestran una ligera disminución, Chiapas sigue siendo uno de los estados