RAYOS Editoriales 23.05.25

La ciudad a oscuras y la autoridad ausente

En pleno 2025, los habitantes de Tuxtla Gutiérrez no deberían estar padeciendo por lo que hace décadas debió ser un servicio básico garantizado: la electricidad. Tres días consecutivos sin luz en la colonia Albania Alta no solo revelan una falla técnica, sino la lamentable indiferencia institucional que sigue marcando la relación entre gobierno y ciudadanía.

Lo ocurrido ayer, cuando vecinos se vieron obligados a bloquear una vialidad importante para exigir la atención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no es un hecho aislado ni extraordinario. Es apenas una muestra más de la desesperación acumulada ante la falta de respuestas oportunas y efectivas.

Detrás de un apagón prolongado hay más que incomodidades. Hay alimentos echados a perder, adultos mayores en riesgo, estudiantes sin posibilidad de conectarse a clases o realizar tareas, y comercios con pérdidas económicas. Lo que para algunos burócratas puede parecer una simple “falla técnica” que se resolverá “a la brevedad posible”, para los habitantes significa incertidumbre, molestia y abandono.

Y este problema tiene raíz. En el sexenio pasado, la inversión en infraestructura eléctrica en Chiapas y México fue prácticamente nula. Los gobiernos locales y la propia CFE dejaron en el abandono las líneas, transformadores y estaciones, condenando a colonias enteras a vivir con servicios deficientes y a merced de los apagones. Hoy, las consecuencias de esa negligencia las pagan miles de familias.

Urge que las autoridades competentes —municipales, estatales y, desde luego, la CFE— establezcan protocolos de atención inmediata para este tipo de contingencias. No es admisible que en una capital como Tuxtla se normalicen los apagones prolongados y que la única vía para obtener respuestas sea cerrando calles.

La ciudadanía está cansada de ser ignorada hasta que toma las calles. Y mientras eso siga ocurriendo, no podremos hablar de una ciudad moderna, funcional y justa.

Desde este espacio, hacemos un llamado firme a las autoridades para que atiendan no solo el caso de Albania Alta, sino para que revisen y modernicen la infraestructura eléctrica en Chiapas. Porque vivir a oscuras no debería ser parte del día a día de nadie.

Desde este espacio, hacemos un llamado firme a las autoridades para que atiendan no solo el caso de Albania Alta, sino para que revisen y modernicen la infraestructura eléctrica en Tuxtla Gutiérrez. Porque vivir a oscuras no debería ser parte del día a día de nadie.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales 22.05.25

¿Hasta cuándo con la Mactumatzá? El conflicto que rodea a la Escuela Normal Rural Mactumatzá no es nuevo, pero sí cada vez más insoportable para

RAYOS Editoriales 21.05.25

A plena luz del día En México, ya no hay zonas ni horarios seguros para morir. Lo que antes ocurría en los callejones oscuros y