RAYOS Editoriales 22.1.25

Chiapas: Transparencia, Economía y Justicia como Prioridades

En Chiapas, los recientes acontecimientos reflejan los retos que enfrenta el estado en su camino hacia una gestión más justa, transparente y enfocada en el bienestar ciudadano. Desde irregularidades en administraciones pasadas hasta la búsqueda de soluciones para las familias que dependen de remesas, los desafíos son claros y requieren atención inmediata.

Uno de los casos que más ha causado indignación es la denuncia sobre una ceremonia falsa de pago a jubilados realizada durante la administración anterior. Este acto no solo es una burla a quienes entregaron su vida laboral al servicio público, sino que evidencia un problema profundo de opacidad en el manejo de recursos públicos. Es imperativo que se investigue este caso a fondo, se determinen responsabilidades y se restituyan los derechos de los jubilados afectados.

En el ámbito económico, las remesas siguen siendo un sustento clave para muchas familias chiapanecas. Las recomendaciones para optar por mejores alternativas al momento de cobrarlas son un paso importante para garantizar que este ingreso vital no se vea afectado por costos excesivos o procesos poco confiables. La educación financiera y el acceso a servicios eficientes deben ser una prioridad para que las remesas lleguen íntegramente a quienes las necesitan.

Desde Tapachula, El Presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén, ha reafirmado su compromiso por una justicia humanista, un enfoque que pone en el centro a las personas y sus derechos. Este mensaje es especialmente relevante en un estado que enfrenta grandes retos en su sistema judicial. Chiapas necesita un modelo de justicia que no solo sea eficiente, sino también empático y cercano a las realidades de su población.

Estos hechos subrayan la urgencia de trabajar en un Chiapas más transparente, equitativo y justo. Las autoridades tienen en sus manos la oportunidad de recuperar la confianza ciudadana mediante acciones concretas que demuestren su compromiso con la población. Mientras tanto, la sociedad civil debe continuar vigilante y participativa, asegurando que sus demandas sean escuchadas y atendidas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales • 27.10.25

A un año del asesinato del padre Marcelo Pérez: la paz aún espera justicia A un año del asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, la

RAYOS Editoriales • 23.10.25

Chiapas se mantiene en el laberinto de la informalidad La reciente cifra que ubica a Chiapas en el segundo lugar nacional en informalidad laboral, con

RAYOS Editoriales · 22.10.25

DiDi Taxi: ¿la modernización del volante chiapaneco? La movilidad en Chiapas da un paso importante hacia la modernización con el lanzamiento de DiDi Taxi, una

RAYOS Editoriales • 21.10.25

Profesionalizar la seguridad privada en Chiapas La instalación de la octava delegación estatal del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) en Chiapas representa un paso