RAYOS Editoriales • 19.8.25

La paradoja turística: más llegadas, menos consumo

El turismo en Chiapas vive una paradoja: mientras más visitantes llegan, menos dinero dejan. Las cifras oficiales confirman lo que el sector hotelero, restaurantero y de servicios viene advirtiendo desde hace tiempo: la derrama económica no crece al ritmo del flujo turístico.

Entre enero y junio de este 2025, arribaron al estado más de 4 millones de visitantes, un incremento considerable respecto a los niveles prepandemia. Sin embargo, el gasto promedio por persona sigue por debajo del registrado en 2019. A ello se suma una ocupación hotelera preocupantemente baja, sobre todo en destinos emblemáticos como San Cristóbal de las Casas, donde apenas se reporta un 22 por ciento.

La pregunta es inevitable: ¿de qué sirve atraer más turistas si no se garantiza que consuman, se hospeden y vivan experiencias que fortalezcan la economía local? La promoción sin estrategia integral corre el riesgo de convertir a Chiapas en un destino de paso, atractivo para las fotografías, pero sin impacto real en los bolsillos de la población.

Urge replantear el modelo turístico. No basta con presumir cifras de llegadas, es indispensable mejorar la infraestructura, diversificar la oferta y profesionalizar los servicios. También se requiere fomentar un turismo con mayor valor agregado, que invite al visitante a quedarse más tiempo y a gastar en productos y experiencias locales.

Chiapas tiene un patrimonio cultural, natural e histórico único, pero mientras la estrategia oficial se limite a contabilizar visitantes, sin atender la calidad de su experiencia, el turismo seguirá siendo una oportunidad desperdiciada.




Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales · 6.10.25

Unidad por una causa común: el autismo en Chiapas En un contexto donde la inclusión y la empatía deberían ser el eje de toda acción

RAYOS Editoriales · 2.10.25

Educación en espera: la opacidad en las convocatorias docentes La educación pública en Chiapas atraviesa una encrucijada que no puede seguir postergándose. Este primero de

RAYOS Editoriales · 1.10.25

Tuxtla se asfixia: urge actuar contra la contaminación del aire La capital chiapaneca enfrenta un desafío que ya no admite postergaciones: la contaminación del aire.

RAYOS Editoriales · 30.9.25

Chiapas: el éxodo que nadie quiso ver Chiapas carga con una tragedia que las autoridades han preferido ignorar. Entre 2016 y 2024, casi 50 mil