Rayos Editoriales 19.11.24

La realidad de Chiapas y México: una mirada urgente al cierre de año

El cierre de 2023 trae consigo desafíos que ponen a prueba la resiliencia social y política de Chiapas y de México. En un panorama que mezcla el aumento de la criminalidad, las controversias políticas y los efectos del cambio climático, la alerta está más vigente que nunca.

Por un lado, el incremento de fraudes durante los últimos meses del año enciende las alarmas. Las autoridades y organizaciones hacen un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones, especialmente en esta temporada donde la actividad económica se intensifica por las festividades. Sin embargo, la solución no puede depender únicamente de la prevención individual; se necesita mayor regulación y una respuesta contundente de los órganos de justicia.

En el ámbito político, Chiapas vive un momento crucial con la exigencia de frenar el fenómeno de las llamadas “Juanitas”. Este término, que alude a mujeres candidatas que ceden sus cargos a hombres tras ser electas, refleja una preocupante simulación de paridad. La lucha por garantizar espacios reales para las mujeres en el poder debe consolidarse, no solo como una exigencia legal, sino como un compromiso ético con la democracia.

Mientras tanto, el frente frío número 12 trae consigo lluvias muy fuertes e intensas en la región. Las autoridades han emitido alertas, instando a la población a tomar precauciones ante posibles deslaves y desbordamientos de ríos. Esta situación subraya la urgencia de fortalecer estrategias de mitigación ante desastres naturales, especialmente en un estado tan vulnerable como Chiapas.

A nivel nacional, la violencia sigue siendo una herida abierta. Durante el puente revolucionario se registraron 220 homicidios, un dato que recalca la impunidad y la falta de eficacia en las estrategias de seguridad. Es un recordatorio de que la violencia no da tregua, ni siquiera en momentos de descanso o celebración.

Los desafíos son múltiples y complejos, pero no imposibles de abordar. En este cierre de año, es vital que ciudadanía, autoridades y sectores sociales trabajen en conjunto para transformar esta realidad que tanto aqueja. La reflexión y la acción deben ir de la mano.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales · 16.10.25

Turismo en Chiapas: más allá de las alertas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Las alertas de viaje emitidas por algunos países europeos hacia Chiapas vuelven a poner

A doce meses

Realidad Novelada, por J. S. Zolliker A) «Las acciones hablan más que las palabras».  B) «Tus actos hablan tan alto que no puedo oír lo que dices».

RAYOS Editoriales · 15.10.25

Tuxtla exige liderazgo: violencia desbordada pone a prueba a Ángel Torres La violencia en Tuxtla Gutiérrez sigue creciendo sin freno. Tres homicidios y 21 robos

RAYOS Editoriales 14.10.25

Chiapas no logra romper el ciclo de embarazos infantiles y adolescentes Aunque las cifras muestran una ligera disminución, Chiapas sigue siendo uno de los estados