RAYOS Editoriales 19.05.25

EDITORIAL | Menos incendios, pero más conciencia: el Cañón del Sumidero en riesgo

Chiapas ha logrado reducir significativamente la incidencia de incendios forestales en esta temporada, una noticia alentadora que refleja el esfuerzo conjunto entre autoridades, brigadistas y ciudadanía. Los números hablan de coordinación, prevención y respuesta oportuna. Sin embargo, sería un error caer en el triunfalismo: mientras apagamos un frente, otro arde con consecuencias igual de graves.

El Cañón del Sumidero, uno de los íconos naturales más representativos de Chiapas y de México, enfrenta un ecocidio silencioso. La amenaza no es el fuego, sino las invasiones irregulares que avanzan sobre su reserva, fragmentan su ecosistema y comprometen su biodiversidad.

La paradoja es dolorosa: mientras disminuyen las hectáreas afectadas por incendios, crecen las zonas taladas, urbanizadas ilegalmente o convertidas en tiraderos. Este patrimonio natural no solo es un atractivo turístico, es un pulmón vital para Tuxtla Gutiérrez y un símbolo de nuestra identidad chiapaneca.

La respuesta institucional no puede ser tibia ni parcial. Se necesita aplicación firme de la ley, recuperación del territorio invadido y, sobre todo, voluntad política para enfrentar intereses que lucran con la destrucción ambiental. También se requiere una ciudadanía vigilante, consciente y exigente.

Celebramos los avances en materia de prevención de incendios, pero no podemos cerrar los ojos ante otras formas de agresión ambiental. El verdadero reto es entender que la protección del medio ambiente no puede ser temporal ni selectiva: debe ser una política de Estado y un compromiso colectivo.

Porque si permitimos que el Cañón del Sumidero sea consumido por la omisión, la complicidad o el silencio, habremos perdido mucho más que una batalla ecológica: habremos renunciado a nuestra responsabilidad con las generaciones futuras

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales • 03.07.25

Niñas unidas a adultos: el reflejo de una crisis sistémica en Chiapas Las alarmantes uniones de niñas con hombres adultos en Chiapas no son hechos

RAYOS Editoriales · 2.07.25

La delgada línea entre seguridad y vigilancia El Senado de la República aprobó esta semana la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, una

Mi desprecio

Realidad Novelada, por J.S. Zolliker · Fui creyente tuyo y de tu proyecto, un fiel seguidor y defensor de tu grupo de influyentes luchadores sociales

RAYOS Editoriales · 01.07.25

Cuando los derechos humanos se quedan sin oficina El reciente anuncio del cierre de las oficinas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH)