RAYOS Editoriales • 17.7.25

196 razones para dudar

El Gobierno federal ha anunciado que se hará cargo de la distribución de medicamentos en todo el país. Para lograrlo, planea operar con 196 unidades (entre camiones y cajas refrigeradas), arrendadas a través de un esquema en el que el proveedor sólo entregará los vehículos, mientras que la logística, choferes, combustible, mantenimiento y entrega final dependerán del propio gobierno.

La promesa suena ambiciosa. Pero también suena poco realista.

Para dimensionar el reto, vale una simple comparación: Bimbo, la panificadora más grande de México, utiliza 27,745 camiones para repartir sus productos por todo el país. Y estamos hablando de pan, no de medicamentos que requieren temperatura controlada, tiempos exactos de entrega y rutas que a menudo deben atravesar zonas rurales, aisladas o con condiciones de seguridad complejas.

Frente a eso, la estrategia oficial parece más una declaración de fe que un plan logístico serio. Y la fe, aunque poderosa, no distribuye medicinas.

Peor aún, hace apenas unas semanas el IMSS-Bienestar declaró desierta una licitación para arrendar entre 108 y 256 unidades, lo que indica que ni siquiera han podido conseguir los vehículos necesarios. ¿Cómo pretenden entonces que 196 unidades cubran lo que requiere una red nacional de salud?

La salud no admite simulaciones. Si este plan fracasa, no faltará pan, pero sí podrían faltar medicinas en los hospitales más necesitados. El costo de un error de cálculo aquí no se mide en pesos ni votos, sino en vidas.

¿Puede Morena hacer con 196 unidades lo que una empresa privada hace con casi 28 mil?

Puede intentarlo. Pero el país no está para experimentos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales • 2.9.25

Tuxtla Gutiérrez requiere resultados, no escenografía El más reciente ranking de aprobación ciudadana de GOBERNARTE, que posiciona a Tuxtla Gutiérrez en el lamentable lugar 22

¿Fin al problema de agua en Comitán?

En la Mira, por Héctor Estrada · El problema de suministro y disponibilidad de agua potable en el municipio de Comitán, Chiapas, se ha recrudecido

RAYOS Editoriales · 1.9.25

La resurrección (y el cinismo) de Pío Pío López Obrador ha vuelto. No con el discreto silencio de quien prefiere pasar página, sino con la

RAYOS Editoriales · 29.8.25

Airbnb y la desigual competencia en San Cristóbal El fenómeno de Airbnb y la gentrificación ha comenzado a mostrar con crudeza sus efectos en San