RAYOS Editoriales 16.04.25

Turismo en Chiapas: la oportunidad está en casa

El turismo es, sin duda, una de las mayores promesas para el desarrollo económico de Chiapas. Las acciones emprendidas recientemente en Puerto Arista, encabezadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, son una muestra de que el gobierno estatal reconoce el potencial de esta industria, al apostar por infraestructura que no solo embellece, sino que transforma la dinámica económica y social de la región.

Las obras de rehabilitación del bulevar principal, la construcción del parque central y la inversión en espacios públicos no solo significan una mejora estética; son una señal clara de que el turismo puede y debe ser una palanca de desarrollo sustentable. La imagen que se proyecta hacia el exterior importa, pero aún más importa que las y los chiapanecos puedan vivir dignamente del turismo sin tener que migrar o subsistir en la informalidad.

Sin embargo, esta apuesta no debe quedarse en el litoral. A tan solo días de la temporada alta, los datos de ocupación hotelera en Tuxtla Gutiérrez durante Semana Santa revelan una realidad preocupante: solo el 40% de las habitaciones serán ocupadas, según reportes del sector. Esto evidencia que aún hay una desconexión entre la oferta turística y la capacidad real de atracción de visitantes a la capital del estado.

¿Qué nos dice esto? Que no basta con tener hoteles disponibles, playas limpias o parques renovados si no hay una estrategia integral de promoción, conectividad, seguridad y atención al turista. Chiapas necesita consolidar rutas turísticas inteligentes, aprovechar sus ferias, festivales y riquezas naturales para atraer visitantes nacionales e internacionales. Necesita también capacitar al personal del sector, invertir en servicios y garantizar condiciones seguras para quienes nos visitan.

Pero más importante aún, necesita mirar hacia adentro: fomentar el turismo local. Chiapas tiene un mercado interno fuerte, con familias que quieren conocer su propio estado. Apostar por el turismo comunitario, por la diversificación de destinos y por una narrativa que valore lo nuestro, puede ser el diferencial frente a otras entidades.

Puerto Arista avanza, y es una gran noticia. Que ese impulso sirva como faro para otros puntos de nuestro estado que tienen mucho que ofrecer, pero aún esperan una oportunidad. Porque el desarrollo no llegará desde afuera, si no somos los primeros en creer en lo que tenemos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales 17.04.25

Semana Santa: entre la hospitalidad, la seguridad y el descanso merecido Chiapas ha abierto sus brazos a los visitantes en esta temporada vacacional con una

RAYOS Editoriales 15.04.25

Chiapas ante el calor: prevención, educación y acción Chiapas enfrenta uno de los retos ambientales más exigentes de los últimos años: el aumento de las

RAYOS Editoriales 14.04.25

En El Sol de Chiapas, informamos con rigor y responsabilidad En días recientes, la publicación de una nota informativa publicada en el sitio web de