RAYOS Editoriales 02.04.25

El desafío de la participación y la equidad en la política chiapaneca

La política en Chiapas enfrenta desafíos significativos que ponen a prueba el compromiso democrático de sus instituciones y ciudadanos. Dos temas recientes reflejan esta realidad: el posible fracaso de la elección judicial por la falta de interés y conocimiento de los legisladores, y el llamado del IEPC a reconocer que la violencia política de género no es exclusiva de los hombres. Ambos asuntos evidencian la urgencia de fortalecer la cultura política y la participación informada en la entidad.

La diputada Patricia Ibarra subrayó la falta de preparación y compromiso de algunos legisladores en el proceso de elección judicial, lo que podría derivar en un fracaso institucional. Si quienes tienen la responsabilidad de definir el rumbo del sistema judicial carecen de interés o desconocen la importancia de sus decisiones, se pone en riesgo la credibilidad del estado de derecho y la confianza ciudadana en sus representantes.

Por otro lado, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) recordó que la violencia política de género no es un problema exclusivo de los hombres, un recordatorio necesario en un contexto donde la equidad sigue siendo una deuda pendiente. Las mujeres en la política continúan enfrentando barreras estructurales que limitan su participación y afectan la calidad de la democracia.

Estos dos desafíos están interconectados: una ciudadanía informada y una representación política comprometida son fundamentales para consolidar un sistema democrático sólido. Chiapas necesita funcionarios y legisladores que asuman con seriedad su papel y ciudadanos que exijan transparencia y responsabilidad.

Es momento de que las instituciones refuercen los mecanismos de formación y concienciación política, tanto en el ámbito legislativo como en la sociedad en general. La democracia no es solo un derecho, sino también una responsabilidad compartida que requiere interés, conocimiento y participación activa.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué pasa con Tila y conflicto armado?

En la Mira, por Héctor Estrada · La reaparición del Frente Comunitario Indígena, también conocido como “Los Autónomos”, en el municipio de Tila, Chiapas, ha

RAYOS Editoriales 01.04.25

Educación y Turismo, Claves para el Desarrollo en Chiapas Chiapas avanza con pasos firmes en dos de los pilares fundamentales para su crecimiento: la educación

RAYOS Editoriales 31.03.25

El Desafío Hídrico de Chiapas El agua, fuente de vida y desarrollo, enfrenta una crisis en Chiapas que requiere atención inmediata. Los recientes informes sobre