RAYOS Editoriales • 01.08.25

Reestructurar sin endeudar: una decisión que merece atención

En tiempos donde la deuda pública suele utilizarse como una salida fácil para cubrir déficits o justificar gasto, resulta relevante —y poco común— que un gobierno opte por una estrategia distinta. La reciente reestructuración financiera anunciada por el Gobierno del Estado de Chiapas representa, sin duda, un movimiento técnico importante, pero también una declaración política de fondo: es posible mejorar el uso de los recursos sin recurrir al endeudamiento.

La renegociación de pasivos bancarios y bursátiles que permitirá liberar más de seis mil millones de pesos para inversión social, sin contratar un solo peso adicional de deuda, debe observarse como una oportunidad para que el estado recupere capacidad de maniobra en sus finanzas, y sobre todo, confianza pública.

El reto ahora no está solo en haber negociado mejores condiciones, sino en demostrar que ese ahorro y esos recursos liberados efectivamente llegarán a donde más se necesitan: salud, educación, infraestructura y programas de justicia social. Porque si bien la reestructura representa un logro administrativo, su impacto real se medirá en las comunidades chiapanecas, en los caminos rehabilitados, en los hospitales equipados, en las aulas funcionales y en los hogares que reciban apoyo.

La administración estatal ha apostado por lo que llama “finanzas humanistas”, un concepto que requiere más que voluntad: exige vigilancia constante, transparencia y resultados medibles. El Congreso del Estado también juega un papel clave en asegurar que el manejo de esta reestructura se mantenga bajo escrutinio técnico y ético.

Hoy, Chiapas da un paso en una dirección distinta: la de la disciplina financiera sin sacrificio social. Que esa promesa no se quede en cifras o discursos. Que los seis mil millones de pesos no solo se liberen, sino que verdaderamente transformen vidas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales · 31.7.25

Agoniza la tierra en Chiapas: no podemos seguir indiferentes La advertencia es clara y demoledora: los suelos de Chiapas han perdido más del 70% de

RAYOS Editoriales • 30.07.25

Éxodo por la Justicia: la deuda humanitaria en la frontera sur El anuncio de una nueva caravana migrante que partiría este 4 de agosto desde

Carta a Morenais

Realidad Novelada, por J.S. Zolliker Queridos amigos y amigas, correligionarios y camaradas todos: Me da una gran alegría dirigirme a ustedes en esta etapa de