RAYOS Editoriales · 5.11.25

Editorial: Chiapas digital, humanismo en acción

El reconocimiento otorgado al programa Conecta Chiapas como la Mejor Política Pública Estatal de Inclusión Digital y el Premio a la Innovación, Talento y Educación Digital en el México Digital Summit 2025 confirma que Chiapas está trazando una nueva ruta: la de la tecnología al servicio de la gente.

No se trata solo de conectividad o modernización, sino de una visión profundamente humanista que coloca a las personas en el centro del desarrollo. En un país donde la brecha digital sigue marcando desigualdades profundas, Chiapas demuestra que la inclusión tecnológica también puede ser una política de justicia social.

Bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la dirección del secretario del Humanismo, Paco Chacón, este programa ha logrado llegar a 947 escuelas en 90 municipios, beneficiando a miles de estudiantes mediante la entrega gratuita de 50 mil chips con acceso a internet y telefonía móvil. Más allá de los números, esto significa abrir puertas al conocimiento, reducir gastos familiares y garantizar oportunidades de aprendizaje en comunidades donde antes la conexión era un privilegio.

Paco Chacón ha sido claro: estos resultados son fruto de una política pública humanista, ejecutada con visión, empatía y compromiso. Su labor al frente de la Secretaría del Humanismo ha consolidado un modelo de gobierno que entiende que la tecnología no es un fin, sino un medio para dignificar vidas.

El mensaje es contundente: la innovación no se mide en megabytes, sino en bienestar. Conecta Chiapas es ejemplo de cómo la tecnología puede convertirse en un puente hacia la equidad, cuando se aplica con propósito y sentido humano.

Hoy, Chiapas se coloca como un referente nacional de humanismo digital, demostrando que el progreso no depende del tamaño del territorio, sino de la grandeza de la visión. Porque cuando un joven se conecta, no solo accede a internet: se conecta al futuro, a la educación y a la esperanza.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales · 4.11.25

Editorial: Tuxtla, entre el cemento y el olvido verde Tuxtla Gutiérrez se está quedando sin verde. En apenas un cuarto de siglo, la mancha urbana

A Carlos Manzo lo mató el sistema

En la Mira, por Héctor Estrada · Quien ordenó su asesinato decidió que sucediera en un evento público, significativo y frente cientos de personas. Así

RAYOS Editoriales • 3.11.25

Uruapan: un crimen que hiere a México El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, en plena celebración del Día de Muertos, no es