RAYOS Editoriales · 24.7.25

Pequeñas señales, grandes esperanzas

En un entorno económico nacional que sigue marcado por la incertidumbre, cualquier signo de mejora se vuelve relevante, y en Chiapas, la más reciente Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales del INEGI nos ofrece justamente eso: una luz al final del túnel, especialmente para quienes viven del día a día detrás de un mostrador o recorriendo las calles vendiendo productos.

La leve recuperación del comercio minorista en el estado —con incrementos en ventas, empleo y salarios— no solo es una buena noticia estadística, sino una bocanada de aire para miles de chiapanecos que sostienen sus hogares desde pequeños negocios: abarrotes, farmacias, mercados y tiendas de barrio. En un estado donde la informalidad y la precariedad siguen siendo constantes, cada punto porcentual de mejora tiene rostro humano.

El contraste con el comercio al por mayor, que muestra una caída en ingresos del 6.3%, es un recordatorio de las dificultades estructurales que enfrentan los sectores intermedios de la economía. Aun así, incluso allí el empleo creció, lo que sugiere un esfuerzo por mantener operaciones y no desamparar a la base trabajadora.

Pero lo más destacable es el aumento de los salarios reales en ambos sectores: 6.7% en el minorista y 2.4% en el mayorista. En tiempos donde la inflación erosiona rápidamente el poder adquisitivo, este dato representa más que una cifra: es la posibilidad de llevar más alimentos a casa, pagar una deuda o invertir en el negocio propio.

Sin caer en triunfalismos, este informe confirma que la economía local encuentra fuerza en lo pequeño, en lo cercano, en lo cotidiano. Y quizás ahí radica la clave para construir un modelo económico más justo: fortalecer al que está abajo, al que resiste, al que vende y compra lo básico.

Es momento de que las autoridades y los actores económicos tomen nota: el comercio minorista no solo sobrevive, también empuja. Y merece más que atención, merece respaldo. Porque en Chiapas, cada peso ganado con esfuerzo en una tienda de esquina representa una esperanza más para la dignidad económica de nuestra gente.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales • 25.7.25

Chiapas pionero en monitoreo satelital de obra pública Chiapas ha dado un paso firme hacia la modernización de la infraestructura pública con la implementación de

La más dulce venganza

Realidad Novelada, por J.S. Zolliker —No eres tú, soy yo —le soltó, como quien tira una bomba y se retira antes de la explosión, justo

RAYOS Editoriales · 23.07.25

Inglés: un privilegio que Chiapas no se puede permitir La globalización y el dominio del idioma inglés en ámbitos académicos, laborales y tecnológicos son realidades

RAYOS Editoriales · 22.07.25

Tapachula al límite: una ciudad que resiste sola Tapachula está al borde. Lo ha estado desde hace años, pero hoy la advertencia ya no puede