DiDi Taxi: ¿la modernización del volante chiapaneco?
La movilidad en Chiapas da un paso importante hacia la modernización con el lanzamiento de DiDi Taxi, una iniciativa conjunta entre el Gobierno del Estado y la plataforma tecnológica DiDi, que busca fortalecer al gremio taxista y ofrecer a la ciudadanía un servicio más eficiente, seguro e incluyente.
Este esfuerzo conjunto no solo representa la incorporación de herramientas digitales al servicio tradicional, sino también una oportunidad para dignificar la labor de los taxistas, mejorar sus ingresos y responder a las exigencias de una sociedad que demanda transporte confiable y de calidad.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha sido claro en su propósito de trabajar con todos los sectores para impulsar el desarrollo integral de Chiapas. Apostar por la tecnología aplicada al transporte es apostar por la transparencia, la competitividad y la sustentabilidad. La colaboración con DiDi demuestra que las alianzas público-privadas pueden generar beneficios tangibles cuando se orientan al bien común.
El reto, sin embargo, no termina con el lanzamiento. La clave estará en garantizar que esta herramienta no excluya a quienes por años han sostenido la movilidad urbana, sino que los integre a un modelo más justo y moderno. La capacitación, el acompañamiento y la supervisión serán fundamentales para evitar rezagos o desigualdades dentro del propio gremio.
DiDi Taxi simboliza el tránsito hacia una nueva etapa del transporte chiapaneco: una en la que la tecnología y la colaboración sustituyen al rezago y la desconfianza. Si este proyecto se consolida, no solo se transformará la manera de moverse en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, sino también la forma en que Chiapas se proyecta hacia el futuro: con inclusión, innovación y trabajo conjunto.