RAYOS Editoriales · 16.10.25

Turismo en Chiapas: más allá de las alertas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Las alertas de viaje emitidas por algunos países europeos hacia Chiapas vuelven a poner sobre la mesa un tema sensible: la percepción internacional sobre la seguridad en el estado. Francia, Alemania y España han decidido mantener advertencias amarillas para sus ciudadanos, pese a que los indicadores locales muestran un escenario distinto. Sin embargo, lo relevante no es tanto la alerta en sí, sino cómo el turismo chiapaneco ha logrado mantener un repunte sostenido, incluso bajo ese contexto.

La secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, ha explicado que dichas alertas responden a información desactualizada, heredada de un periodo en el que la presencia del crimen organizado era más visible en ciertas regiones turísticas. Hoy, los datos muestran que Chiapas ha avanzado en materia de seguridad y atención al visitante. La ocupación hotelera, el flujo de visitantes internacionales y la diversificación de la oferta turística son prueba de que la confianza regresa, poco a poco, a los destinos chiapanecos.

El contraste entre las advertencias diplomáticas y la realidad que viven los viajeros que recorren San Cristóbal, Palenque o el Cañón del Sumidero invita a una reflexión más profunda. Las alertas de viaje son herramientas legítimas, pero su actualización debe ser constante y basada en datos reales, no en percepciones ancladas al pasado. De lo contrario, terminan afectando economías locales y frenando el desarrollo de comunidades que hoy viven del turismo responsable y de la promoción cultural.

Chiapas es un destino que conjuga naturaleza, historia y hospitalidad. Mantener su crecimiento turístico dependerá no solo de la gestión gubernamental, sino también del trabajo conjunto con los países emisores y con el sector privado. Es necesario seguir fortaleciendo la seguridad, la capacitación y la promoción internacional, pero también exigir que el mundo observe al estado con una mirada actualizada y justa.

El turismo chiapaneco ha demostrado resiliencia. Aun con tres alertas en Europa, el flujo de visitantes crece, y eso habla de algo más fuerte que cualquier advertencia: la confianza que inspira la experiencia de quienes visitan y regresan.

Chiapas no se detiene; se reafirma como un destino seguro y vivo, dispuesto a mostrarse al mundo con la verdad de sus paisajes y su gente.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A doce meses

Realidad Novelada, por J. S. Zolliker A) «Las acciones hablan más que las palabras».  B) «Tus actos hablan tan alto que no puedo oír lo que dices».

RAYOS Editoriales · 15.10.25

Tuxtla exige liderazgo: violencia desbordada pone a prueba a Ángel Torres La violencia en Tuxtla Gutiérrez sigue creciendo sin freno. Tres homicidios y 21 robos

RAYOS Editoriales 14.10.25

Chiapas no logra romper el ciclo de embarazos infantiles y adolescentes Aunque las cifras muestran una ligera disminución, Chiapas sigue siendo uno de los estados