RAYOS Editoriales · 7.8.25

Urge supervisión real para proteger a la niñez chiapaneca

El reciente caso de presunto maltrato infantil en el centro DA Psicointegral de Tuxtla Gutiérrez es una llamada de alerta que no puede ser ignorada. Cada vez que un hecho así ocurre, no solo se vulneran los derechos de una niña o un niño, sino que se fractura la confianza de toda la sociedad en las instituciones que deberían garantizar su cuidado.

No basta con indignarse después de que el daño está hecho. Las guarderías, escuelas y centros de atención psicológica son espacios que las familias confían a diario, con la esperanza de que ahí se brinde un ambiente seguro, respetuoso y profesional. Si esa expectativa se rompe, el costo humano es incalculable.

La creación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes es un paso importante, pero será inútil si la supervisión es esporádica, superficial o reactiva. Se necesitan inspecciones periódicas, protocolos claros y sanciones ejemplares para quienes incumplan los estándares de trato digno y cuidado.

La prevención es la clave. Eso implica no solo vigilar a las instituciones, sino también garantizar que el personal esté debidamente capacitado y que exista un canal efectivo para denunciar irregularidades sin temor a represalias. El gobierno estatal y municipal tienen la obligación —y la oportunidad— de demostrar que su compromiso con la niñez no se queda en discursos.

La sociedad también tiene un papel: involucrarse, preguntar, observar y exigir. No podemos delegar por completo la seguridad de nuestros hijos a terceros sin participar activamente en su vigilancia.

Que este caso no se sume a la larga lista de “lamentables incidentes” que se olvidan con el tiempo. Debe ser un parteaguas para reforzar, de una vez por todas, la supervisión de todos los espacios donde se atienda a menores en Chiapas. La niñez no puede esperar.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales · 6.8.25

El grito de los jubilados: la deuda moral del gobierno chiapaneco El anuncio de movilizaciones por parte del Sindicato de Jubilados y Pensionados de la

Reflexiones de un fantasma

Realidad Novelada, por J. S. Zolliker · Sé que estoy muerto, pero eso no me hace menos pensante, tal como un tigre en un centro

RAYOS Editoriales • 5.8.25

Una renuncia que duele… y que dice mucho La renuncia de Alba María de Guadalupe Moguel Gómez como coordinadora del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos