RATIFICAN nombramiento de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de abril de 2025.- La Sexagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado aprobó la propuesta del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por el que se ratifican como magistrados y magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Chiapas, a José Ramón Cancino Ibarra, Renato Alfonso Cortázar Reyes y Edna Maritza Morales Bautista, a quienes se les tomó protesta en su nuevo encargo.

Para abundar respecto al tema participaron en tribuna las y los diputados: Getsemani Moreno Martinez, Elvira Catalina Aguiar Álvarez y Andrea Negrón Sánchez, quienes coincidieron que en esta nueva ERA se impulsa la justicia con humanismo; en la que también se exige certeza, imparcialidad para la resolución de controversias y conflictos entre la administración pública y las y los ciudadanos y que se actúe de manera transparente y justa para proteger los derechos y los intereses de las y los ciudadanos.

Agregaron que con estos nombramientos se fortalece el trabajo del Tribunal Administrativo, el cual es un órgano jurisdiccional que se encarga de revisar y resolver las decisiones y actos de la administración pública, asegurando que se ajusten a la ley y a los principios de justicia y equidad.

En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, el Congreso del Estado aprobó las siguientes disposiciones:

Autorización al Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, para desincorporar del patrimonio municipal un terreno para enajenarlo -vía donación- a favor del Gobierno del Estado de Chiapas, donde se ubican las oficinas de la Unidad Administrativa del estado de Chiapas, bien inmueble localizado en la colonia Los Pinos, entre el Palacio de Justicia y la Unidad Administrativa municipal de dicha ciudad.

Autorización de la prórroga presentada por el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, para llevar a cabo la regularización de la tenencia de la tierra, previsto en el artículo segundo del decreto número 205, de fecha 22 de junio del 2023, emitido por el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura de este Congreso del Estado, por el que autorizó a ese municipio, la desincorporación del patrimonio municipal de un predio para enajenarlo -vía donación- a favor de la Escuela de Educación Especial Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular, donde se encuentran construidas sus instalaciones ubicada en la colonia 31 de marzo de dicha ciudad.

Aprobación de la licencia por tiempo indefinido presentada por la ciudadana Alejandra Moreno Ruiz, para separarse del cargo de regidora de representación proporcional por el Partido Redes Sociales Progresistas, del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Chiapas; nombrando como regidora a la ciudadana Ángel De Coss Ruiz.

Nombramiento de la ciudadana Esperanza Tovilla Juárez al cargo de regidora de representación proporcional por el Partido Redes Sociales Progresistas, del Ayuntamiento de Pichucalco, Chiapas.

En el desahogo de los puntos del orden del día, el Congreso de Chiapas aprobó el punto de acuerdo por el que la Sexagésima Novena Legislatura exhorta respetuosamente a los Ayuntamientos y/o Concejos Municipales para que en el ámbito de su competencia, establezcan programas de asistencia social temporal, preferentemente en personas en situación migrante y/o movilidad humana, para realizar servicios de mantenimiento de limpieza y desazolves a cunetas y alcantarillas, previos a la próxima temporada de lluvia.

Esta iniciativa, destacó el diputado José Uriel Estrada Martínez, presidente de la Comisión de Población y Movilidad Humana, forma parte del trabajo humano y con sentido social que se realiza en Chiapas, con este tipo de políticas se busca que a las y los migrantes se les brinde apoyo, con total respeto a sus derechos, pero sobre todo con dignidad e inclusión.

En el desahogo de los puntos del orden del día, la Mesa Directiva turnó a comisiones parlamentarias – para su trámite, análisis y posterior dictamen-, las siguientes disposiciones:

Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes del estado de Chiapas en materia de vínculo materno, filial, cultura de la paz y crianza positiva.

Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Chiapas y decreto por el que se reforman diversas disposiciones al Código de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Libertad Anticipada.

En asuntos generales participaron los siguientes legisladores: Juan Salvador Camacho, del partido Morena, con el tema: “Elección al Poder Judicial 2025”; María Reyes Diego Gómez, del PT, con el tema: “Día Internacional del Libro”; Rubén Zuarth Esquinca, del PRI, con el tema: “Médicos residentes esclavos de la salud”; Giovanni Ibarra Gallardo, del PAN, con el tema: “Plan de Desarrollo”; y Marcela Castillo Atristain, de MORENA, quien abordó el tema: “Centro Integral para Mujeres”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *