RAMÍREZ Cuéllar pide a la FGR crear comisión especial para investigar el «huachicol» fiscal y facturación falsa

Ciudad de México, 29 SEP.-El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, pidió al fiscal Alejandro Gertz Manero la creación de una comisión especial para que investigue la red de »huachicol» fiscal y la facturación falsa en el país.

En conferencia de prensa explicó que “estamos haciendo esta solicitud a Alejandro Gertz Manero, titular de la fiscalía, para que en el amparo de su propia legislación se pudiera constituir esta Comisión Especial que colabore, coadyuve, dé seguimiento y haga la sanción penal en su caso, la persecución a todos estos delitos, pero particularmente al ‘huachicol’ y a la facturación falsa”.

“Creemos nosotros que esta propuesta nos ayuda a fortalecer el combate en tres grandes áreas. Uno, esta pandemia que vivimos, que es el ‘huachicol’ fiscal, que ha provocado pérdidas inmensas y ha generado la conformación de toda una red de criminales y de personas que se dedican a la importación de materias primas disfrazadas de aceites y que al final de cuentas resulta que es diésel o que es gasolina”, añadió.

Ramírez Cuellar consideró que también será “para combatir la manipulación de las importaciones temporales que generan muchísimas pérdidas, entre otras en la industria textil y en la industria del calzado, pero en términos generales también en el resto de las industrias de nuestro país”.

“Queremos evidentemente que se fortalezca toda la parte que tiene que ver con la introducción y la importación de combustibles y algo que se ha detectado y que ha crecido con mucha fuerza en los últimos años, es el ‘huachicol’ dulce o el ‘huachicol’ en materia de azúcar”, destacó.

A pregunta expresa de una reportera, el vicecoordinador de Morena dijo que la fiscalía debe “informar cuántos detenidos y cuántas órdenes de aprehensión ha girado en materia de facturación falsa y cuántas de estas órdenes de aprehensión se han ejecutado”.

“Sería muy bueno que tuviéramos este dato y que también conociéramos cuántas personas y cuántas órdenes de aprehensión se han girado en torno al ‘huachicol fiscal’”, añadió.

El artículo 19, fracción XLVIII de la Ley de la Fiscalía General de la República prevé la creación de comisiones especiales “de carácter temporal que gozarán de autonomía técnica y de gestión, para colaborar en las investigaciones de fenómenos delictivos de orden federal, que debido a su contexto», a juicio del titular de la FGR.

“Entre los que se incluyan aquellos que atenten contra la dignidad humana o grupos de personas por razones de origen o pertenencia a grupos étnicos o nacionales, raza, discapacidad, lengua, género, sexo, identidad o preferencia sexuales o condición de género, edad, estado civil, condición educativa, social o económica, condición de salud, embarazo, creencias religiosas, opiniones políticas o de cualquier otra similar”, indica dicha fracción de la legislación.

En la conferencia, otro reportero preguntó a Ramírez Cuéllar si se pronunciaría a favor de que el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se presentaran ante las autoridades para dar a conocer lo que saben sobre el «huachicol» fiscal.

Ramírez Cuéllar no respondió el cuestionamiento.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *