QUIZÁ en Palacio o en sus camionetas se respira paz: Activista buscadora

La activista Cecilia Flores, quien denunció ayer un ataque a madres buscadoras en Hermosillo, Sonora, cuestionó la versión del Gobierno federal sobre el incidente, y advirtió que sus «otros datos» son alimento para la impunidad.

«El gobierno dice que en la búsqueda de ayer no hubo agresión. Porque los tiros que se escucharon al llegar a búsqueda, fueron hacia arriba. ¿Qué tendríamos que ver para que fuera agresión? ¿Que nos disparen de frente? ¿Ver cómo caen la compañeras? ¿Una masacre?», publicó Flores en la red social X.

Esta mañana, en la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, fue cuestionada sobre el caso y respondió que no se trató de una agresión.

«El reporte que tenemos, insisto, que nos dio el subsecretario Encinas es que no hubo una agresión, que lo que sucedió es en otro lugar hubo estas detonaciones, pero que no tiene relación con este evento, esa es la información que tenemos, que no hubo esta agresión, y fue el reporte que se nos dio esta mañana», dijo.

Flores respondió a la fucionaria que las madres buscadoras saben cuándo unos disparos están lejos, cerca o en la puerta de sus casas.

«Quizá atrás de los muros de Palacio Nacional y adentro de sus camionetas con seguridad se respira una paz inquebrantable», advirtió, «esos ‘otros datos’ se convierten en cómplices y dan de comer a la impunidad».

La activista reiteró la invitación a que las autoridades les acompañen a una búsqueda.

«Les va a dar otra visión de lo que vivimos y quizá si se escuchan disparos, tengan la cabeza fría para decir: ‘no se preocupen, los balazos son en otro lado'», posteó.

«Que Dios nos proteja y que a ellos los sensibilice. La investidura no se mancha con tierra escarbada, quizá lo haga más noble».

Flores denunció anoche la agresión en un video publicado en redes sociales, en el que también pidió a los cárteles que las dejen buscar a sus hijos.

«No queremos culpables, ni queremos justicia, queremos darle una sepultura digna a nuestros hijos, despedirlos como merecen, como seres humanos que son. Este mensaje es para los cárteles, por favor imploramos, suplicamos porque nuestros hijos vuelvan a casa, y por la vida de las madres, quienes estamos arriesgándonos constantemente por traerlos de vuelta a casa», expresó.

La líder de madres buscadoras aseguró que las madres pudieron salir vivas, gracias a que iban acompañadas de autoridades como la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Comisión de Búsqueda del Estado.

«Esto pasó en Hermosillo, para el Cerro de la Virgen, teníamos la información donde había una fosa clandestina con muchos cuerpos y el hijo de una compañera».

Flores aseguró que las madres buscadoras están en shock y se sienten vulnerables, pero no se detenedrán si se trata de encontrar a sus hijos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *