*Para el senador panista Marko Cortés, México no debe admitir amenazas de ‘El Mayo’ y se pronunció porque el capo ‘diga todo lo que sabe’
Ciudad. de México, 21 FEB.-México no puede permitir que Ismael «El Mayo» Zambada afirme que su caso podría colapsar la relación bilateral con Estados Unidos, apuntó el senador panista Marko Cortés.
El legislador lanzó un exhorto para que los funcionarios federales abandonen su política de «abrazos, no balazos» y aprovechen los testimonios del narcotraficante para limpiar a la administración pública de criminales.
«México no puede aceptar que un criminal lo amenace de colapsar. Nuestro Gobierno debería más bien procurar que ‘El Mayo’ diga todo lo que sabe», dijo el panista en entrevista.
Afirmó que el fundador del Cártel de Sinaloa puede aportar información para desmantelar grupos delictivos e identificar a los criminales de cuello blanco.
«Toda la información que pueda proporcionar ‘El Mayo’, sobre las redes de complicidad de los gobiernos federal, estatales y municipales con el crimen, nos vendría bastante bien», expuso.
REFORMA reveló este viernes que el equipo legal de Zambada solicitó al Consulado de México en Estados Unidos gestionar su repatriación.
Lo último, a fin de que «el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal a manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos», según indica el oficio al que este medio tuvo acceso.
En tanto, el vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, descartó que el que la Fiscalía General de la República (FGR) analice la solicitud de «El Mayo» implique la intención de proteger al narcotraficante.
El diputado sostuvo que se le dará seguimiento a la solicitud porque es impermisible que el Gobierno de Estados Unidos realice operativos dentro del territorio nacional.
«Lo primero que tienes que corregir es que nadie pueda llegar a tu País y hacer una operación de detención de cualquier persona», indicó en entrevista.
«Lo que está buscando el Gobierno de México es poner una orden en este tipo de situaciones que corresponden a dos países que son bilaterales».
Aseguró que la repatriación de Zambada representaría una oportunidad para atender la ola de violencia que la detención desató en el Estado de Sinaloa.
«El desastre que nos dejó la detención no calculada y no pensada en el Estado de Sinaloa generó un conflicto entre los cárteles. ¿Cuánta información podría quizás aportar un delincuente como este para poder de alguna forma integrar carpetas (de investigación) y hacer inteligencia en contra de estas organizaciones criminales?», cuestionó.