Ciudad de México, 27 MAY.-A una semana del asesinato de dos colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, propuso reformar el Código Penal Federal para crear el delito de “terrorismo político” con el fin de sancionar los actos de violencia que, de acuerdo con la legisladora, buscan alterar el orden democrático del país.
“La violencia ejercida con fines políticos en México constituye una amenaza directa al sistema democrático”, argumentó la legisladora al presentar su iniciativa este martes ante el Senado.
La propuesta plantea adicionar un nuevo Capítulo IV Bis al Código Penal Federal y establece penas de entre 15 y 40 años de prisión, así como multas proporcionales a la gravedad del caso.
Las sanciones se incrementarían si las víctimas son funcionarios públicos.
Téllez sostuvo que hechos como los registrados la semana pasada, cuando fueron asesinados dos miembros del equipo de Clara Brugada, “no deben tratarse únicamente como delitos comunes, sino como expresiones de terrorismo político”.
Afirmó que los grupos criminales que operan en el país ya no solo buscan el control económico, sino también el territorial, ideológico y político, por lo que “es necesario actualizar el marco penal para enfrentar ese fenómeno”.
En ese sentido, la senadora por Sonora explicó que actualmente existe una “laguna legal” que impide sancionar adecuadamente este tipo de violencia, al no estar tipificada bajo un enfoque político e institucional.
“Este nuevo tipo penal no sustituye delitos existentes, sino que reconoce un bien jurídico adicional: la estabilidad institucional y la vigencia del Estado democrático”, justificó.
Esta no es la primera vez que la exconductora de noticias impulsa reformas en materia de seguridad nacional. En al menos tres ocasiones anteriores, Téllez ha buscado que el Senado reconozca como grupos terroristas a los cárteles mexicanos, en línea con la postura promovida por el expresidente estadounidense Donald Trump durante su administración.