PROCESAN a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih., 4 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó este viernes la vinculación a proceso del propietario y un empleado del Crematorio Plenitud, donde se hallaron 386 cadáveres almacenados irregularmente y se entregaban cenizas apócrifas a las familias.

Los imputados, identificados como José Luis “N” y Facundo “N”, enfrentan cargos por inhumación, exhumación y violación al respeto de cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad, confirmó la FGE en un comunicado.

Las autoridades acreditaron que ambos participaron en la acumulación de cuerpos que debieron haber recibido un proceso funerario adecuado. La empresa prestaba servicios a distintas funerarias contratadas por familias de la región para dar destino final a los restos de sus seres queridos.

El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, informó que hasta ahora se han analizado 148 cuerpos, implementando técnicas de hidratación y clasificación individualizada para poder realizar las identificaciones de forma eficaz.

La mayoría de los cuerpos se encontraban embalsamados y algunos habrían sido almacenados desde hace más de tres años en el crematorio ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa de Ciudad Juárez.

La investigación se abrió el pasado 26 de junio, tras el hallazgo de decenas de cuerpos en condiciones deplorables. Hasta el momento se confirmó la recuperación de 383 cadáveres y seis restos humanos en el lugar.

Las autoridades continúan trabajando en las diligencias forenses e identificación de las víctimas, mientras que decenas de familias se han acercado a la Fiscalía para saber si sus seres queridos se encuentran entre los cuerpos hallados.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

«AHOGAN» informales al mercado Juan Sabines

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de julio de 2025.– El crecimiento descontrolado del comercio informal en el centro de Tuxtla Gutiérrez está afectando gravemente al Mercado