PREVALECE preocupación por la violencia contra las mujeres

Javier Domínguez

23 de septiembre del 2025. Tuxtla Gutiérrez.– En el marco de una reunión de trabajo con representantes de colectivos feministas, el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, expuso la postura del Poder Legislativo frente al panorama generalizado de violencia contra las mujeres en Chiapas.

El legislador manifestó un sentir dual: por un lado, la satisfacción por los avances legislativos logrados de la mano de colectivas y diputadas; y, por el otro, una profunda preocupación ante la persistencia de la crisis de violencia.

“Lamentablemente pareciera que el esfuerzo que hemos hecho no ha tenido mucho eco. Sin embargo, eso nos debe motivar a redoblar más el esfuerzo”, afirmó Avendaño, al reconocer que, pese al trabajo parlamentario, la realidad en las calles y hogares del estado exige acciones más contundentes.

El presidente del Congreso enumeró una serie de reformas impulsadas en la actual legislatura, muchas de ellas propuestas directamente por los colectivos feministas. Entre las más relevantes mencionó:

• La tipificación del feminicidio con penas de hasta 100 años de prisión y la pérdida de la patria potestad para los sentenciados.
• La tipificación de los ataques con ácidos o sustancias corrosivas.
• El reconocimiento de la igualdad salarial, el matrimonio igualitario y la interrupción legal del embarazo.
• La prohibición de las terapias de conversión, la Ley Ingrid y la Ley de Duelo por Muerte Perinatal.
• La creación de protocolos en materia de turismo para la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como la aplicación de un enfoque en la reeducación masculina.

Más allá de legislar, Avendaño Bermúdez subrayó que una de las funciones clave del Congreso es vigilar que las leyes se apliquen correctamente.

“De nada sirve hacer, reformar e imprimir en el periódico oficial una ley, si es una ley que no se esté llevando a cabo”, enfatizó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *