Agosto 18 de 2025
Ciudad de México.– El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, afirmó que el presupuesto que el Congreso de la Unión apruebe a las universidades públicas será determinante para alcanzar la meta federal de cobertura del 55 por ciento al 2030.
Ante integrantes de las Comisiones Unidas de Educación y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, y en representación del Consejo Regional Sur-Sureste de la ANUIES, Chacón Rojas sostuvo que la universidad pública sigue siendo “la inversión estratégica que va a habilitar el talento para consolidar el proyecto de nación que todos queremos”.
El rector subrayó que el acceso a la educación superior es la vía más efectiva para cerrar las brechas de desigualdad socioeconómica y que, pese a las limitaciones, las universidades realizan grandes esfuerzos: laboran hasta en tres turnos, aprovechan al máximo su infraestructura y potencian la modalidad en línea, “sin que esto se refleje en incrementos presupuestales”.
Reconoció que en Chiapas el Gobierno del Estado ha puesto en marcha un Programa de Alfabetización sin precedente, con el que se busca erradicar el analfabetismo en la entidad.
Asimismo, destacó que las universidades se han alineado a las políticas federales para garantizar que ningún trabajador gane por debajo del salario mínimo, pese a no contar con recursos adicionales.
En este contexto, advirtió que los nuevos proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico, el Tren Maya y la futura línea K demandarán capital humano especializado, lo cual hace indispensable fortalecer el financiamiento a las instituciones de educación superior.
Chacón Rojas también hizo un llamado a no desestimar a los más de 13 mil docentes que laboran sin respaldo del Convenio de Apoyo Financiero y a los 50 mil contratados por hora o asignatura, quienes carecen de certidumbre laboral.
“Al plantear el presupuesto de las universidades públicas no se deben ignorar estos desafíos y vulnerabilidades; la universidad pública sigue siendo la inversión estratégica que va a habilitar el talento para consolidar el proyecto de nación que todos queremos”, puntualizó.