PRESENTAN guía de seguimiento a acciones de la ASF en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Con la distinguida presencia del gobernador del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se llevó a cabo la presentación de la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dirigida a los Órganos Internos de Control de los entes públicos del Gobierno de Chiapas.

En este acto, al que también asistió Alfonso Damián Peralta, director general de Seguimiento B de la ASF, se subrayó la relevancia de contar con un instrumento de consulta práctico que apoye a los servidores públicos en la atención de los procesos derivados de la fiscalización superior, asegurando que cada acción esté orientada a la transparencia y la mejora continua de la gestión pública.

Durante su intervención, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), Ana Laura Romero Basurto, destacó que la transparencia y la rendición de cuentas no son solo obligaciones legales, sino principios rectores del gobierno estatal. “En Chiapas se gobierna con transparencia, y la transparencia es un derecho de todas y de todos”.

Por su parte, Alfonso Damián Peralta reconoció que esta Guía constituye una herramienta esencial para fortalecer la coordinación entre instituciones estatales y federales, elevando los estándares de fiscalización en beneficio de la ciudadanía.

Asistieron al evento: Patricia del Carmen Conde Ruiz, titular de SGGyM; Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente del Congreso del Estado de Chiapas; Juan Carlos Moreno Guillén, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas; José Antonio Aguilar Meza, auditor superior del Estado; José Luis Vázquez del Carpio, coordinador de Enlace de Auditorías Estado–Federación; el diputado Juan Marcos Trinidad Palomares, presidente de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública; contralores Internos de los 124 Ayuntamientos del Estado; Enlaces Estado–Federación del gabinete legal y ampliado del gobierno de Chiapas y contralores internos de la SAyBG.

Con este acto, el gobierno de la Nueva ERA reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio de un servicio público íntegro, cercano a la ciudadanía y guiado por el principio de cero corrupción y cero impunidad.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *