PRESENTAN en Congreso Diagnóstico Estatal de derechos humanos de personas LGTB+

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La vicepresidenta del Congreso del Estado, diputada Getsemaní Moreno Martínez, en coordinación con la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género de Chiapas, realizaron la presentación del “Diagnóstico Estatal sobre la situación que guardan los derechos humanos de las personas LGTB+ en Chiapas”.

De acuerdo al diagnostico, existen grandes avances en materia de igualdad y respeto a los derechos en la entidad. A pesar de que la discriminación por orientación sexual e identidad de género está tipificada como delito, la exclusión y desigualdad, por estos motivos, persisten en la sociedad y en muchas instituciones públicas. 

Getsemaní Moreno, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Popular, detalló que es momento de decodificar y realizar un cambio cultural desde el núcleo familiar, para concientizar sobre el reconocimiento pleno de los derechos de las personas LGTB+. 

Indicó que la Sexagésima Novena Legislatura se suma a las acciones en materia de igualdad, inclusión y participación que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. “Estamos en la nueva ERA donde trabajaremos en políticas públicas para garantizar el acceso a empleo, educación, salud y justicia”.

En el encuentro ciudadano realizado en la Sala Mural del Congreso Estatal, participaron Marietta Marlou Geraldine Moreno Decelis, directora de la Org. De Investigación y Litigio de los Derechos Humanos; en representación de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género del Estado de Chiapas, Teresa Campos Flores; Mtra. Ana Isabel Granda González, directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas; Carlos Augusto Torres de la Torre, activista, quien dio a conocer los resultados del diagnóstico; Carmen Elvira Velázquez Velasco, activista; así también congregó a organismos sociales, activistas e integrantes de la comunidad LGTB+.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BAJA la percepción de remesas en Chiapas

Javier Domínguez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 6 de febrero de 2025. – Durante el último trimestre de 2024, Chiapas registró una disminución del 4.55% en la