PRESENTA María Mandiola su 1er Informe de Actividades Legislativas

• Un año de legislar para el pueblo con vocación humanista.

• Ha visitado 86 colonias en un trabajo casa por casa.

La diputada María Mandiola Totoricaguena presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas ante las población que se dio cita en el parque de San José Terán, donde destacó que a través del “Lunes de Parlamento Abierto” y “Mandiola en tu Colonia” atendió directamente a más de 700 personas, en donde realizó más de 175 gestiones de manera exitosa para la gente, teniendo 53 más en proceso.

La diputada por MORENA del Distrito II (Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Chicoasén, Osumacinta y San Fernando), y que preside además  la Comisión de Hacienda y la Comisión Especial de Zonas Metropolitanas en el Congreso del Estado, recalcó: “Ustedes me conocen, soy mujer de palabra y trabajo. Mi gran motor es la confianza que me han brindado. En cada barrio, colonia y comunidad, lo que me pide la gente es hacer que su voz, la del pueblo, se escuche claro y fuerte en el Congreso. Ustedes me dan la fuerza y la inspiración”, expresó Mandiola.

Además sostuvo que en este primer año, visitó 86 colonias del Distrito II, donde realizó recorridos casa por casa. “Desde el primer día, abrimos las puertas del Congreso para todas y todos, porque es su casa, es una institución al servicio del pueblo”, reiteró.

Mandiola Totoricaguena señaló que impulsó la creación de la Comisión Especial de Zonas Metropolitanas, “una comisión única para gestionar más recursos para vivienda, movilidad y servicios en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y municipios conurbados. Para que las necesidades de agua, transporte, oportunidades, y medio ambiente, puedan atenderse de manera ágil y de fondo, sin demoras ni pretextos. Para que todas y todos los alcaldes y autoridades municipales, sumen esfuerzos y trabajen en equipo; porque la ciudad es el espacio que compartimos y que nos une”.

La legisladora local manifestó que es “una mujer con firme vocación municipalista. Creo en el municipio y su poder transformador. Sé que cuando el municipio hace su chamba, se marca una gran diferencia en la vida de la gente. Por eso estamos trabajando muy de la mano. Particularmente, lo hacemos en las zonas metropolitanas de que por su tamaño y complejidad requieren una atención especial”.

La diputada de Morena indicó que una necesidad muy grande es el empleo para las y los jóvenes, jefas de familia, y todas y todos quienes luchan por salir adelante, “ese es el corazón de la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Estado de Chiapas, la cual busca crear y que lleguen más empresas a Chiapas, abrir más fuentes de trabajo, para que el talento se quede en nuestro estado, y que permitirá mejorar los ingresos de las familias chiapanecas”.

En este sentido, agradeció a los sectores productivos por su respaldo y acompañamiento para la construcción de esta iniciativa.

María Mandiola aseveró que al presidir la Comisión de Hacienda, “estoy pendiente de que no haya desvíos y que los recursos se apliquen honestamente. Vigilamos que cada peso del presupuesto se ejerza con honestidad y se destine a mejorar la vida de quienes más lo necesitan. Al aprobar el Presupuesto Estatal 2025, priorizamos los programas y apoyos sociales, becas, obras, escuelas, clínicas y recursos para las acciones del gobierno de Chiapas. Fortalecimos los recursos para los municipios, pero también su control, para que se usen correctamente. Pusimos límites y lineamientos claros, para que haya certeza en la forma en que los municipios ejercen sus recursos”.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Francisco Guillén Guillén, afirmó que “Mandiola es una mujer comprometida con su trabajo, honesta”, por lo que exaltó su trabajo, “bajo un principio de transparencia, honradez y honestidad”. 

Entre otras acciones relevantes, se encuentran la propuesta de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, la reforma a la Ley de Movilidad, “porque ayudará a proteger a las mujeres, buscando ponerle un alto al acoso y las violencias. También promovimos el Programa Borrón y Cuenta Nueva, para que al hacer el canje de placas tengan descuentos en pagos pendientes”.

María Mandiola puntualizó que “todo el trabajo lo hacemos con la vocación humanista que nos inspira el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, porque Chiapas es una causa que compartimos y que nos mueve desde lo más profundo del corazón”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *