POR QUÉ AMLO no elogia a Carlos Loret como hizo con Julian Assange, pregunta Porfirio Muñoz Ledo

Ciudad de México, 30 SEP.-Luego de que Carlos Loret de Mola diera a conocer del hackeo a la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el exdiputado federal, Porfirio Muñoz Ledo cuestionó por qué el periodista no fue elogiado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como lo hizo en su momento con Julian Assange por una acción semejante.

A través de redes, Muñoz Ledo escribió “Al regresar de un viaje de Belice y Perú, me entero que han sido hackeados los archivos de la SEDENA”.

“Así como AMLO elogio en su momento a Julian Assange por una acción semejante, podría hacerlo ahora con Loret de Mola. ¿Por qué a los australianos si y a los mexicanos no?”, cuestionó en su cuenta personal de Twitter.

Porfirio Muñoz Ledo, consideró que titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, debe reconocer la publicación del hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como lo hizo con Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

“Al regresar de un viaje de Belice y Perú, me entero de que han sido hackeados los archivos de la Sedena. Así como Andrés Manuel López Obrador elogio en su momento a Julian Assange por una acción semejante, podría hacerlo ahora con Loret de Mola. ¿Por qué a los australianos sí y a los mexicanos no?”, escribió Ledo en su cuenta de Twitter.

Por la mañana, el presidente López Obrador confirmó la información dada a conocer ayer por el periodista Carlos Loret de Mola sobre un hackeo internacional a los servidores de la Sedena.

“Es cierto, hubo un ataque cibernético, así le llaman, al robo de información y mediante esos mecanismos modernos extraen archivos, es gente muy especializada, no cualquiera, no sé si en México haya especialistas en este ramo de la cibernética”, dijo este viernes en conferencia matutina.

La información que fue obtenida por el grupo internacional de hackers autodenominado “Guacamaya”, cerca de seis terabytes, revela información sobre sus problemas de salud, el “Culiacanazo” y disputas internas entre la Sedena y la Marina.

Latinus dio a conocer en “Loret Capítulo 96” que la información extraída de los servidores de la Sedena, y que data de 2016 a la fecha, revela que el presidente sufrió el riesgo de un infarto y tuvo que ser trasladado de urgencia a comienzos de este año.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *