El Poder Judicial del Estado, que preside Juan Carlos Moreno Guillén, ha reforzado la justicia alternativa, a fin de que, a través de los Mecanismos de Alternativos de Solución de Controversias (MASC), se promueva una cultura de diálogo y paz en Chiapas.
En este contexto, el director general del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), Erick Raúl Zárate López, manifestó que en este órgano del Poder Judicial, se cuenta con personal capacitado y certificado, para ayudar a la ciudadanía a resolver sus diferencias o controversias de una manera pacífica y gratuita.
Asimismo, Zárate López subrayó que el principio rector de la justicia alternativa es la voluntad de las partes, y si esta existe, con la asesoría de las y los profesionales, la mediación y la conciliación permiten llegar a un acuerdo armonioso, de una manera rápida, sin desgaste económico y con la posibilidad de restaurar las relaciones interpersonales.
Finalmente, destacó que gracias al impulso del magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, se ha acercado esta vía de acceso a la justicia con la ciudadanía, promoviendo la realización de convenios que tienen el efecto de Cosa Juzgada, es decir la validez de una sentencia, beneficiando a las personas usuarias.
Esto, durante su participación en el segmento semanal del Poder Judicial dentro del programa ¡Hola Chiapas!, transmitido cada viernes a las 11:00 horas por Radio Chiapas 93.9 FM, del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.
Con estas acciones, la casa de la justicia reafirma su compromiso con la consolidación de una justicia más humana, cercana y accesible.