PODER Judicial de Chiapas acerca la justicia al pueblo de La Trinitaria

En un ambiente de diálogo y cercanía, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezó una nueva jornada del programa “Acercando la Justicia al Pueblo”, celebrada en el municipio de La Trinitaria, donde reiteró su compromiso de fortalecer el vínculo entre la sociedad y quienes imparten justicia.

A través de una charla amena con la ciudadanía, Moreno Guillén manifestó que este programa tiene la finalidad de que el pueblo conozca para qué sirve el Poder Judicial y cómo se aplica la justicia; por ello, gracias a esta iniciativa, las personas juzgadoras escucharán personalmente a la ciudadanía en cada uno de los distritos judiciales, acompañándoles con empatía, puesto que cada historia que llega a los tribunales representa un esfuerzo humano por resolver conflictos y encontrar paz.

Asimismo, Moreno Guillén enfatizó que en la casa de la justicia “ya no existen privilegios, ni protegidas ni protegidos, y eso se ha demostrado con los cambios que se han implementado, porque la sociedad cambia, las demandas cambian y, por ello, también en el Poder Judicial debemos cambiar y adaptarnos a los nuevos tiempos”.

Acompañado del presidente municipal Denis Gabriel Solís Alvarado y del diputado Ervin Leonel Pérez Alfaro, manifestó que, con este programa, cada quince días «todas las personas juzgadoras van a tener la obligación de atender al público en general, de estar abiertas: si alguien tiene una duda o necesita una orientación».

De igual manera, añadió que se continuará con las mejoras, renovaciones e inauguraciones en infraestructura para los distritos judiciales, para contar con espacios dignos tanto para las y los servidores como para las personas usuarias de justicia.

Al finalizar el evento, se abrió un diálogo directo donde Juan Carlos Moreno Guillén respondió las inquietudes de las y los asistentes en un ambiente de confianza, compartiendo su visión de un Poder Judicial que se construye con el ejemplo, el diálogo, la empatía y el trabajo directo en cada distrito, convencido de que la justicia es la paz.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *