PLATAFORMAS pegan duro en Tuxtla; fenece línea de taxis ante competencia desleal

Por Javier Domínguez

Tuxtla Gutiérrez, 3 de octubre de 2025.– La agrupación Taxis Premium, integrada por un centenar de unidades, anunció el cese definitivo de sus operaciones, en un hecho que resume la crisis que atraviesa el transporte concesionado en la capital chiapaneca.

De acuerdo con Jorge Omar Vázquez Martínez, líder de la Coordinación Estatal de Transportistas (Coestrach), la llegada de plataformas digitales como Uber y Didi ha provocado una caída del 70% en la demanda de los taxis tradicionales.

La diferencia en precios ha sido determinante: mientras un viaje en aplicación cuesta alrededor de 40 pesos, la tarifa mínima de un taxi concesionado se mantiene en 60 pesos, una brecha que muchos usuarios ya no están dispuestos a pagar.

No obstante, el dirigente advirtió que el problema va más allá de la competencia económica. Una parte considerable de los concesionarios son personas de la tercera edad, quienes por cuestiones de salud o edad avanzada ya no pueden continuar al volante, dejando las unidades fuera de circulación.

El fenómeno también ha impactado al transporte colectivo, con rutas que operan apenas a la mitad de su capacidad debido a la falta de conductores y recursos.

A esto se suma el alto costo de renovación vehicular. “Una Urvan nueva cuesta 670 mil pesos al contado; si se financia, sube hasta un millón, con mensualidades de 16 mil pesos. Es impagable para la mayoría”, señaló Vázquez Martínez.

El líder transportista lamentó que “hay una gran cantidad de placas depositadas porque esto ya no es negocio”, y reconoció que el modelo de transporte convencional se vuelve cada vez más inviable frente al avance de las nuevas plataformas de movilidad.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *