Javier Domínguez
22 de agosto de 2025
Tuxtla Gutiérrez.– Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, afirmó que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial realizan un “esfuerzo sin precedentes” en materia de seguridad, el cual —dijo— ya comienza a reflejarse en las cifras nacionales.
Lo anterior, en el marco de la creciente preocupación por la violencia en la frontera entre Chiapas y Guatemala, así como el fenómeno del desplazamiento forzado de personas vinculadas con grupos criminales.
Avendaño Bermúdez retomó el mensaje del gobernador Eduardo Ramírez, quien aseguró que en Chiapas la ley “se aplica de manera irrestricta”. Al respecto, el legislador contextualizó que parte del desafío radica en que algunas de las personas que huyen hacia Guatemala “estuvieron coludidas con ciertos grupos selectivos” y buscan evadir la acción de la justicia.
“La paz y la seguridad es un trabajo de todos los días, no podemos cantar victoria. Sin embargo, todas las fuerzas del Estado, toda la capacidad legislativa y económica que se planteó en un inicio se está aplicando sin distingo alguno”, subrayó.
Al ser cuestionado sobre las declaraciones del secretario de Seguridad Pública, Óscar Avendaño Aparicio, quien señaló que en Guatemala existen elementos policiales que protegen a delincuentes, el presidente del Congreso se mostró cauteloso:
“Creo que él está más empapado del tema que yo. Lo que puedo decir es que confío plenamente en las corporaciones policiacas y de procuración de justicia de nuestro estado”, sostuvo.
En cuanto a la cooperación binacional, Avendaño Bermúdez confirmó que recientemente el Congreso local recibió al embajador de Guatemala en México, con quien se avanzó en acuerdos y reiteró que existe “mucha voluntad” entre ambas naciones para fortalecer la seguridad en la región fronteriza.