Por Héctor Gordoa
Ciudad de México, 04 de julio.- El periodista Héctor de Mauleón denunció que enfrenta una persecución institucional en Tamaulipas, luego de la publicación de su columna “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas” en El Universal, donde expone una red de corrupción relacionada con el tráfico de combustible y sobornos en la Agencia Nacional de Aduanas del estado.
El conflicto escaló cuando el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) ordenó inscribir al periodista en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género, tras una denuncia presentada por Tania Contreras López, exconsejera jurídica del gobernador Américo Villarreal. Esto ocurre a pesar de que, apenas el pasado 23 de junio, el propio IETAM había determinado que ni De Mauleón ni El Universal incurrieron en violencia política de género contra Contreras.
La reciente resolución exige al comunicador ofrecer una disculpa pública anclada durante 16 días en su columna, aceptar públicamente que incurrió en violencia política de género, disculparse con la denunciante, estudiar literatura sobre violencia política, pagar una indemnización y, en caso de incumplimiento, se advierte que personal de Hacienda podría embargar su domicilio.
“Creo que es motivo de preocupación pensar qué va a pasar cuando nos sentemos frente a un tribunal a partir de septiembre. Esto es un aviso de lo que viene contra todo aquel que ose alzar la voz o criticar al régimen de la llamada Cuarta Transformación”, expresó Héctor de Mauleón.
El periodista explicó que actualmente su equipo legal busca llevar el caso ante instancias federales, ya que —dijo— el poder judicial de Tamaulipas está completamente controlado por intereses políticos, y confía en que el tribunal federal, que históricamente ha defendido la libertad de expresión, mantenga esa postura. De lo contrario, reconoció, el panorama sería adverso para la prensa crítica.
De Mauleón advirtió que este episodio representa un anuncio de lo que podría avecinarse para los medios de comunicación y periodistas en México, pues Morena, afirmó, ha mostrado una clara intención de perpetuarse en el poder mediante el control de los sistemas democráticos, debilitando o eliminando a los organismos de contrapeso.
“Estamos viendo la construcción de un sistema que ha acumulado todo el poder posible, anulando a los órganos de vigilancia, desautorizándolos y eliminándolos uno a uno. Y al mismo tiempo, este gobierno se ha caracterizado por sus excesos, corrupción, mentiras y cinismo”, puntualizó.
El periodista y escritor sustentó su columna en documentos obtenidos tras la filtración de archivos del Ejército por el grupo ‘Guacamayas’, en los que se menciona a Luis Madero Larios, cuñado de Tania Contreras, como operador clave en la red de corrupción en la Aduana de Tamaulipas. Contreras fue la carta fuerte de Morena para presidir el Tribunal de Justicia del Estado, cargo que recientemente le fue otorgado.
Finalmente, De Mauleón consideró que su caso busca enviar un mensaje de advertencia para quienes ejercen el periodismo crítico en México.