PEMEX procesa a mitad de capacidad; sube compra de gasolina

Las seis refinerías en operación de Pemex incrementaron ligeramente su procesamiento conjunto de crudo en agosto, pero aún lo hacen a la mitad de su capacidad, por lo que la empresa debe seguir importando grandes cantidades de gasolinas y otros combustibles para satisfacer la demanda.

Pemex reportó el miércoles que en agosto el procesamiento de sus seis refinerías fue de 796 mil 609 barriles por día (bpd), frente a los 768 mil 732 bpd en julio, casi 3 por ciento menos que en agosto de 2022. El año pasado el promedio fue de 815 mil 790 bpd.

La cifra revela las dificultades que está enfrentando el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para lograr la promesa de autosuficiencia en combustibles al final de su gestión en 2024, aún con la puesta en marcha de la refinería Olmeca, construida durante su administración.

Aunque la petrolera ha logrado incrementar el procesamiento en sus refinerías desde los mínimos de alrededor de 600 mil bpd registrados a inicios del Gobierno de López Obrador entre 2019 y 2020, aún está muy lejos de producir todas las gasolinas y diesel que México requiere.

La gigante estatal reportó un descenso del 9 por ciento en la producción de gasolinas en agosto respecto a julio, de 242 mil 100 bpd -la más baja del año- y la de diésel fue de 152 mil 400 bpd, ligeramente inferior a la de julio.

Pemex importó en agosto 407 mil 369 bpd de gasolinas, el mayor volumen de un mes en lo que va del año, y 17 por ciento más que en julio; importó 174 mil 544 bpd de diésel, un 17 por ciento mas que en julio.

La petrolera no explica las variaciones puntuales de sus cifras, pero sus directivos argumentan que el deterioro en el que se recibieron las plantas explica su desempeño, que está muy lejos de las promesas de funcionarios de esta administración y la previa de llevarla a entre 1 y 1.2 millón de bpd.

El Gobierno y Pemex dicen que se están invirtiendo miles de millones de dólares en la rehabilitación de las refinerías locales y en la construcción de dos coquizadoras para aumentar la producción de gasolinas, además de que más barriles provendrán de Olmeca y de Deer Park, en Texas.

Sin embargo, analistas y expertos ven muy complicado que México deje de importar combustibles en el 2024 como ha dicho López Obrador.

En tanto, la producción de crudo de Pemex con socios fue de 1.60 millones de bpd en el octavo mes, ligeramente por encima de 1.57 millones de bpd de julio y la de condensados fue de 277 mil bpd frente a 282 mil bpd en julio.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *