«PARA los criminales abrazos, y para los trabajadores madrazos»: Salinas Pliego tras toma de campo de golf por la GN en Huatulco

Oaxaca, Oax., 14 MAR.-El campo de golf Tangolunda ubicado en Santa Cruz en Bahías de Huatulco, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego fue tomado por elementos de la Guardia Nacional por instrucciones de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Trascendió que la toma del lugar por personal de la Guardia Nacional fue por la fuerza, de acuerdo con el medio Cuadratín Oaxaca, quien también señaló que tanto empresarios como trabajadores se han opuesto a esta medida por considerarla nociva para el puerto.

Elementos de la Guardia Nacional tomaron este jueves las instalaciones del campo de golf Tangolunda, ubicado en Santa María Huatulco, lo anterior a poco más de dos semanas de su declaración en Área Natural Protegida por un decreto del gobierno federal, confirmaron a Latinus fuentes del gobierno de Oaxaca.

De acuerdo con autoridades estatales, el operativo para tomar el control de las instalaciones de este espacio está directamente a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Guardia Nacional, cuyos elementos se observan en imágenes que han circulado en redes sociales portando armas de fuego en el acceso del complejo.

El despliegue de elementos de la Guardia Nacional se da luego de que este 26 de febrero, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), emitió un decreto para declarar como Área Natural Protegida el sitio Tangolunda, que hasta ahora estaba acondicionado como un campo de golf concesionado a Ricardo Salina Pliego, dueño de Grupo Salinas.

A través de su cuenta de X, Ricardo Salinas Pliego se refirió al acontecimiento y dijo que: «Adivinen quién amaneció enojado y mandó a la GN a golpear al pueblo trabajador en Huatulco?. (sic)».

Aunado a ello, escribió: «Pobre pueblo al que burlescamente llaman ‘bueno y sabio’, contra ellos y sus derechos laborales va la GN a desposeer al sindicato de empleados locales, la represión enviada por la secretaria de gobernación… la niña esta de apellido Alcalde. Les voy a recomendar a los trabajadores que contraten a su papá Arturo Alcalde, que es EXPERTO EN DERECHO LABORAL y tiene buenas conexiones, para que la regañe. Ahora si que aquí aplica eso de acusarla con su papá».

Finalmente, el magnate remató diciendo: «Mexicanos, grábenselo bien: Para los criminales abrazos, y para los trabajadores madrazos y balazos».

Al respecto, el empresario responsabilizó directamente al gobierno federal y a María Luisa Alcalde, titular de Secretaría de Gobernación (Segob), de dicho operativo y acusó que los uniformados golpearon a trabajadores y que se están violentando los derechos laborales de los empleados, quienes están sindicalizados. También aseguró que se trata de un acto de represión.

“Pobre pueblo al que burlescamente llaman ‘bueno y sabio’, contra ellos y sus derechos laborales, va la Guardia Nacional a desposeer al sindicato de empleados locales, la represión enviada por la secretaria de Gobernación (…)”, dijo.

“Mexicanos, grábenselo bien: Para los criminales abrazos, y para los trabajadores madrazos y balazos”, agregó en su cuenta de X.

Este operativo se da luego de las protestas de un grupo de trabajadores del campo de golf Tangolunda que se manifestó tras su declaración en Área Natural Protegida por un decreto del gobierno federal, por lo que iniciaron una serie de manifestaciones las afueras de dicho espacio en lo que calificaron como una “protesta pacífica” para defender las fuentes de empleo de al menos 50 familias de este destino turístico.

La manifestación comenzó al día siguiente de la publicación del decreto e incluyó el cierre simbólico de las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en este destino; además de trabajadores, también participaron integrantes del Comité Ciudadano por el Desarrollo y Bienestar de Huatulco.

Con consignas como “No al cierre del campo de golf” y “Con el campo de golf funcionando, mi familia alimentando”, los inconformes rechazaron la declaración del sitio como área protegida, pues aseguraron que la vocación de Huatulco es turística y que necesita del campo de golf para atraer “más y mejor turismo”.

Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Tangolunda será un parque nacional donde se priorizará la conservación de los ecosistemas, la investigación científica y el turismo de bajo impacto ambiental.

“Se declara área natural protegida, con la categoría de parque nacional, el sitio Tangolunda que, de acuerdo con el Marco Geoestadístico, versión 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se ubica en el municipio de Santa María Huatulco, estado de Oaxaca, y que abarca la superficie de 110-32-95.37 hectáreas (ciento diez hectáreas, treinta y dos áreas, noventa y cinco punto treinta y siete centiáreas), conformada por un polígono general que corresponde a la zona de amortiguamiento”, detalla.

El decreto mandata recuperar el estado natural de la zona, pues señala que hay deterioro en el ecosistema natural.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *