Javier Domínguez
Tuxtla Gutiérrez, 4 de mayo de 2025
Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), advirtió que el panorama arancelario internacional podría tener un impacto directo en el desarrollo de la obra pública en México. Sin embargo, aseguró que el sector está preparado para colaborar estrechamente con los proyectos estratégicos que se tienen planeados para diversas regiones del país.
Durante una conferencia de prensa, Méndez Jaled destacó que el “Plan México” contempla el fortalecimiento de polos de desarrollo, especialmente en el sur del país, con la continuidad de obras iniciadas en el sexenio anterior.
“Se busca impulsar estos polos no solo con infraestructura física, sino también mediante el desarrollo de capital humano y el fortalecimiento de la proveeduría regional. Proyectos como la Línea K, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como inversiones en puertos, aeropuertos, caminos, infraestructura hídrica y energética, posicionarán a la región en un nuevo escenario logístico y económico”, detalló.
El líder empresarial resaltó que, a diferencia de ciclos anteriores, hoy existe una visión más equilibrada del desarrollo nacional, donde el sur-sureste cobra mayor relevancia.
En un contexto económico internacional desafiante, Méndez Jaled subrayó la importancia de garantizar certidumbre jurídica y financiera para atraer inversiones. “La infraestructura es un derecho humano y una base para la competitividad. México, afortunadamente, cuenta hoy con una economía estable y un peso fuerte”, apuntó.
Sobre las tensiones arancelarias globales, advirtió que éstas generan incertidumbre y frenan las inversiones. No obstante, reconoció el trabajo de la actual presidenta para mantener relaciones comerciales respetuosas y equilibradas con los socios internacionales.